Más tiempo pagado para padres: dos semanas pagadas por la Seguridad Social hasta que el que niño cumpla 8 años si nació después de esta fecha
El Pleno del Congreso discute este martes la validación del real decreto-ley que amplía los permisos vinculados al nacimiento y al cuidado de menores, y que el Ejecutivo espera aprobar con el respaldo de sus aliados habituales.

Escucha la crónica de Marta Ruiz
Publicado el
2 min lectura
El Congreso convalida la ampliación de los permisos de nacimiento y cuidado del menor. Para evitar más multas de Bruselas, el Gobierno extendió a 19 semanas la baja por paternidad, más otras dos adicionales hasta que el hijo cumpla los 8 años.
España lleva un mes aplicando lo que Bruselas llevaba un año exigiendo. De hecho, nuestro país había acumulado una multa de 10 millones de euros al no cumplir con la directiva europea que obliga a 22 semanas de permisos retribuidos. Hasta ahora, España afrontaba una sanción de 9.000 euros diarios, que iba a aumentar a 43.000 euros a partir del 1 de agosto por el retraso en la aplicación de la directiva.
La normativa comunitaria fija un mínimo de 14 semanas de permiso por nacimiento, por lo que España supera en dos semanas ese umbral.
Así que hoy, salvo sorpresa, el Congreso convalidará el decreto que eleva de 16 a 17 semanas el permiso por nacimiento, que en el caso de los hogares monoparentales será de 28 semanas.
Y ese decreto también amplía a 10 semanas los permisos por cuidado de hijos menores de 8 años, aunque solo dos de ellas están retribuidas, cuatro en el caso de familias monoparentales.
Este permiso tiene carácter retroactivo a fecha 2 de agosto del 2024 y podrá utilizarse de forma flexible, ya sea en periodos concretos o en jornadas parciales.
Así que quienes fueron padres a partir de esa fecha pueden acogerse a estos permisos y si ya se ha hecho, se puede reclamar la retribución de al menos dos semanas.
Hasta ahora el Estatuto de los Trabajadores recogía las 8 semanas de permiso parental, pero no su retribución.
Con estas medidas, pendientes aún de la ratificación del Congreso, el Gobierno asegura haber completado la transposición de la directiva europea sobre conciliación de la vida laboral y familiar.
permiso de lactancia
Asimismo, se contempla la opción de acumular el permiso de lactancia, que permite a las madres ausentarse hasta una hora diaria, lo que podría equivaler a tres semanas adicionales.
De este modo, con las dos semanas extra por nacimiento, las hasta tres semanas de lactancia y las tres semanas recién aprobadas, España alcanzaría las ocho semanas exigidas por Bruselas.
Fuentes del Ministerio de Trabajo confían en que la convalidación salga adelante con los apoyos habituales, a la espera de que el PP aclare el sentido de su voto.
El Partido Popular había mostrado predisposición a respaldar la ampliación, aunque señaló que esperaría a conocer el texto completo del decreto.
Por su parte, el portavoz de Podemos, Pablo Fernández, afirmó este lunes que su grupo siempre respalda cualquier avance, “aunque sea pequeño”. No obstante, considera que la medida resulta insuficiente y espera que en el trámite parlamentario se puedan introducir cambios que permitan remunerar las ocho semanas de permiso parental hasta los 8 años.





