Manel, taxista: "Tienes que facturar mínimo 4.000 euros y un mes bueno puede ser con 2.000 más, pero había días que hacía 30 horas seguidas"

La rentabilidad de una licencia de taxi, que puede costar 160.000 euros, depende de las horas al volante y de una facturación que no puede bajar de un umbral

Manel Barea, en el vídeo

TikTok: @rutasdeexitopodcast

Manel Barea, en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

Manel Barea, taxista de profesión, ha detallado en una entrevista en el podcast 'Rutas de Éxito' los números que se esconden detrás de la inversión en una licencia de taxi, que puede alcanzar los 160.000 euros. Según explica, el sector del taxi es "una faena" en la que el éxito depende de factores como "la suerte que tú vayas teniendo" y, sobre todo, "las horas que tú le eches".

La barrera de los 4.000 euros

Para que la actividad sea rentable, Barea establece un umbral mínimo de facturación mensual. "Un mes malo, tú tienes que facturar como mínimo 4.000 € para que la cosa te vaya bien. Si no facturas esto, malo", asegura. En el lado opuesto, un mes bueno puede suponer un extra significativo en los ingresos. "Ponle 2.000 € más", afirma el taxista, situando la facturación de un buen mes en torno a los 6.000 euros. La rentabilidad, no obstante, está sujeta a muchas variables, como le ocurrió a este taxista que se encontró una enorme cantidad de dinero.

Jornadas maratonianas al volante

Estas cifras están directamente ligadas a la dedicación y al número de horas trabajadas, que en sus inicios llegaban a ser extremas. "Cuando empecé, habían días que trabajaba 30 horas seguidas", confiesa Barea. Una situación límite que ahora, con más experiencia, ve de otra manera: "A la que hago más de 10 horas ya digo, hostia, es que ya cuando ya no reaccionas tan normal". El propio taxista lo compara con la situación de otros profesionales del transporte, como los camioneros, y el peligro que conlleva la fatiga, como le ocurrió a este compañero en Asturias cuyo recorrido pudo acabar mal.

¿Por qué Barcelona es la única ciudad de Europa que expulsará a las VTC?: así es la nueva ley del taxi

¿Por qué Barcelona es la única ciudad de Europa que expulsará a las VTC?: así es la nueva ley del taxi

Había días que trabajaba 30 horas seguidas"

Manel Barea

Taxista

La estrategia de la noche y el "alto precio" a pagar

Una de las claves para aumentar la facturación es trabajar de noche, especialmente durante el fin de semana. "Todo el mundo va a querer taxi para regresar a casa, porque todo el mundo ha bebido y sabe que no puede coger el coche. Tú sabes que aquella noche vas a hacer 'x' dinero, con que te compensa lo que a lo mejor no has hecho en la semana", explica. Barea también señala que donde más se gana es en la ciudad, ya que se enlazan servicios de pocos kilómetros sin hacer viajes en vacío, una dinámica que conoce bien este taxista de Barcelona al que le pitaron por su pericia.

Sin embargo, este ritmo de trabajo tiene un coste personal. Barea admite que hay que pagar "un precio bastante alto" por dedicarse a esta profesión, sobre todo por el trato con algunos clientes, una situación similar a la que vivió este taxista de Madrid con una incómoda pregunta. "Yo soy una persona superorgullosa y que te falten el respeto, pues yo por ahí no paso", concluye.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking