¿El fin de los labubus? La razón por la que la reventa cae en picado hasta más del 20%

Las acciones de su comercializadora han caído en los últimos 3 días un 11%

Bolso con Labubu

Bolso con Labubu

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El fenómenos mundial de estos adornos, para algunos feo y para otros adorable, los Labubus, los cuales han enamorado a influencers de todo el mundo está a empezando dar muestras de agotamiento en China y en demás países cercanos a la influencia del país asiáticos. Los precios en la reventa de estos carismáticos muñecos se han reducido de forma severa en las últimas semanas, lo que da muestras de la bajada de la fiebre de esta moda.

Según el portal estadounidense Bloomberg, su precio en plataformas de compraventas se ha visto reducido en un 24% respecto al tiempo en el que se registraban máximos históricos sobre este producto. En la plataforma china Qiandao, especializada en compraventa de juguetes de coleccionistas, un simple set de juguetes, se revendió en los últimos tres días a un precio medio de 1.594 yuanes (cerca de 191,5 euros), frente a los 1.106 yuanes (132 euros) del precio oficial de venta.

El 50% de los consumidores espera nuevas caídas

La bajada en la fiebre de los Labubus se muestra también en la mayor plataforma de segunda mano de Alibaba, también conocido globalmente como Aliexpress, el 50% de los consumidores espera nuevas caídas en el precio de los mini Labubu, frente al 38% que prevé descensos en versiones de mayor tamaño.

Estos datos contrastan con el furor que generó el lanzamiento de la versión pequeña el mes pasado, agotada en minutos en países como: China, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur. Incluso las ediciones "ocultas" más exclusivas de la serie de estos muñecos coleccionables, por las que se llegaron a pagar grandes sumas de dinero como, por ejemplo, uno valorado en 1.08 millones de yuanes (unos 150.324 euros) se han depreciado en el mercado paralelo, incluido Dewu, la mayor plataforma de productos de marca blanca de China.

Todo se atribuye la corrección al aumento de la producción

Los precios de modelos anteriores también han sufrido: un Labubu 3.0, una de las versiones más conocidas, que en junio se revendía por más de 4.000 yuanes (480 euros) ahora apenas alcanza 752 (92 euros), más cerca del precio oficial de 99 yuanes (11 euros).

Desde un sitio on-line de origen chino, que se dedica a la comercialización de estos muñecos, que cerró la primera mitad del ejercicio con un 374% más de ganancias que en el de 2024, atribuyen la corrección al aumento de la producción, que "hace los productos más accesibles a los consumidores". "A largo plazo, será más favorable para el desarrollo de la compañía", ha señalado el portavoz de la compañía.

SU FUNDADOR ES UNO DE LOS MÁS RICOS DE CHINA

Pese a esta moderación del entusiasmo por los Labubu, Pop Mart, la comercializadora de estos juguetes tan famosos, se mantiene como una de las grandes estrellas del consumo en China. 

Sus títulos han subido un 200% en lo que va de año, con una capitalización de 370.000 millones de dólares de Hong Kong (cerca de 40.650 millones de euros) al cierre del miércoles 11 de septiembre de 2025, lo que ha convertido a su fundador, Wang Ning, todo un visionario dentro de la industria juguetera y de la industria del coleccionismo, en uno de los multimillonarios más jóvenes del país.

Programas

Los últimos audios

Último boletín

14:00H 13 SEP 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking