Cuenta, hipoteca o comisiones: así te afectaría como cliente la fusión de BBVA con Sabadell
Comienza el plazo para que los accionistas de Banco Sabadell decidan si aceptan la OPA del BBVA.

Escucha la crónica de Marta Ruiz
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Comienza el plazo para que los accionistas de Banco Sabadell decidan si aceptan la OPA del BBVA, que busca adquirir hasta un 30 % del capital. El plazo finaliza el 7 de octubre y una semana después se conocerá la respuesta de los accionistas. Pero, ¿cómo afectaría la fusión a los clientes?
Como ya hemos visto en otras fusiones como la de Bankia y CaixaBank, los clientes no tienen que hacer nada, según ha explicado Marta Ruiz, jefa de Economía de COPE.
Sus cuentas e hipotecas mantienen las condiciones y, en todo caso, puede haber cambios en las comisiones.
No obstante, cabe recordar que esa posible fusión no llegaría antes del 2027 porque hay un veto del gobierno que obliga a que ambas entidades sigan funcionando por separado durante tres años en caso de que el BBVA se haga finalmente con el Sabadell. Algo que según los analistas, no sucederá si el banco vasco no mejora la oferta.
En este sentido, Manuel Pinto, experto en mercados considera que debido a las restricciones del gobierno, "BBVA acabará mejorando la oferta y esto es algo psicológico y es lo que puede finalmente inclinar la balanza hacia un lado u otro".
Y es que ahora mismo las acciones del Sabadell cotizan por encima de esa oferta del BBVA, así que se espera que los 200.000 accionistas del banco catalán apuren este mes que tienen por delante para decidir si venden a la espera de que el Consejo de Administración del Sabadell vuelva a reiterar la semana que viene su rechazo a esta OPA.

Una persona retira dinero en efectivo de un cajero automático
oferta insuficiente sobre la mesa
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) comunicaba el pasado viernes la aprobación del folleto de la OPA lanzada por BBVA sobre Banco Sabadell.
La operación parte de un contexto complejo: a los precios actuales en Bolsa, aceptar la oferta no resulta rentable para los accionistas del Sabadell, ya que quien entregue sus acciones recibiría menos valor del que tiene hoy en el mercado.
La entidad vasca mantiene su planteamiento inicial: canjear una acción propia más un pago en efectivo de 0,70 euros por cada 5,5483 títulos de Sabadell. Pese a las presiones del mercado y al evidente desfase de valoración, el banco insiste en que la oferta es firme y que no habrá modificaciones.
Desde la dirección de BBVA se subraya que la OPA es más atractiva que cuando se presentó hace más de un año.
Según sus cálculos, la oferta actual implica valorar al Sabadell en unos 17.400 millones de euros, muy por encima de los 12.200 millones en que se tasaba la entidad catalana el 29 de abril de 2023, justo antes de anunciarse la operación.
No obstante el banco también respalda su postura con las previsiones de los analistas: estiman que la acción de BBVA aún tiene recorrido al alza, con un potencial de revalorización cercano al 8 %.
Por el contrario, esperan que el Sabadell ajuste su cotización a la baja alrededor de un 3 %, lo que reforzaría el atractivo relativo del canje.
El mensaje principal que traslada Carlos Torres a los accionistas del Sabadell es que, si aceptan la OPA, obtendrán una rentabilidad futura muy superior a la que recibirían en caso de que la entidad siguiera su camino en solitario. Según sus cálculos, la diferencia alcanzaría un 25 % más de beneficio por acción.
CUÁL ES EL PERIODO DE ACEPTACIÓN?
BBVA ya ha lanzado su OPA desde este lunes, 8 de septiembre, y la cerrará previsiblemente el 7 de octubre, lo que supone un plazo total de 30 días naturales, aunque el banco puede ampliar el plazo hasta 70 días, previa comunicación a la CNMV.
Según lo estipulado en la normativa, el consejo de administración de Sabadell tiene un plazo de diez días para pronunciarse de forma oficial sobre la OPA, por lo que el plazo máximo para ello se extiende hasta el 18 de septiembre.
¿CÓMO ACEPTO LA OFERTA?
El BBVA ha detallado las distintas vías que tendrán los accionistas del Sabadell para adherirse a la oferta pública de adquisición. La entidad plantea dos opciones principales. La primera consiste en presentar la declaración de aceptación directamente ante el propio BBVA, que actúa como entidad agente. En este caso, los interesados podrán realizar el trámite de manera presencial en cualquiera de sus oficinas o bien por vía telefónica. Para ello, el banco ha habilitado dos números diferenciados: el +34 800 080 032 para accionistas particulares y el +34 911 859 673 en el caso de inversores institucionales.
El banco recalca que no aplicará comisión alguna por la aceptación de la OPA a través de estos canales. No obstante, advierte de que cada accionista deberá informarse con su propia entidad financiera o con el intermediario que gestione sus valores sobre los posibles costes derivados de la operación.
Además, BBVA ha confirmado que se hará cargo de los gastos asociados al canje de acciones en aquellos casos en los que la aceptación se formalice directamente a través de sus oficinas o de los teléfonos de atención habilitados expresamente para este proceso.
La segunda alternativa para los accionistas es tramitar la aceptación de la oferta a través de la entidad depositaria en la que tengan custodiadas sus acciones del Sabadell. En este supuesto, podrán presentar la documentación por escrito, de forma presencial en la oficina correspondiente, mediante canales electrónicos o a través de cualquiera de los sistemas que cada entidad depositaria tenga autorizados y en funcionamiento.