Confirmado por el SEPE: cambia la forma de pedir el paro aunque estés sin trabajo y tengas cotizados los días necesarios
Se podría pensar que, si nos han despedido, nos encontramos en esta situación legal de desempleo de forma automática, pero no siempre es así

Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social
Publicado el
2 min lectura
Cuando se pierde un trabajo, muchos trabajadores se preguntan inmediatamente cómo pedir el paro y cuándo podrán recibir la prestación contributiva por desempleo. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) recuerda que para acceder a esta ayuda no solo es necesario haber cotizado al menos 360 días, sino también encontrarse en situación legal de desempleo. Parece lógico pensar que un despido convierte automáticamente a cualquier trabajador en demandante del paro, pero la realidad es más compleja de lo que parece.
Un obstáculo inesperado
Más sobre el SEPE
El SEPE ha aclarado a través de su perfil de LinkedIn un caso que suele generar confusión: aquellos trabajadores que, en el momento del despido, aún cuentan con días de vacaciones pendientes. Durante este período no se considera que se esté en situación legal de desempleo, por lo que la solicitud de la prestación contributiva no puede realizarse hasta que finalice ese tiempo. Como explican en su página web, “la situación legal de desempleo se produce tras el período de vacaciones que no has disfrutado y que la empresa te ha pagado en la liquidación o finiquito, periodo en que sigue siendo obligatoria la cotización a la Seguridad Social”.

Entrada a una oficina del SEPE
Cómo solicitar el paro
Una vez concluidas las vacaciones pendientes, los interesados cuentan con un plazo de 15 días hábiles para pedir la prestación. Esto se puede realizar a través de la sede electrónica del SEPE o acudiendo a una de sus oficinas con cita previa. Además de los requisitos de haber cotizado los días necesarios y estar en situación legal de desempleo, es imprescindible estar afiliado y en alta o asimilado al alta en la Seguridad Social, inscribirse como demandante de empleo, no haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación y no percibir pensiones incompatibles con el trabajo.
Cumplidos todos estos requisitos, solicitar la prestación contributiva no debería presentar problemas, y el trabajador podrá recibir el paro de manera regular. Es importante consultar fuentes oficiales para aclarar plazos y requisitos, como las noticias recientes “Cuándo se cobra el paro en agosto de 2025” o “SEPE te paga paro según edad y jubilación”. Incluso existen informes sobre ayudas complementarias y compatibilidades con programas de fomento de empleo (más información).