Se va de viaje a Marruecos mientras cobra el paro y el SEPE le obliga a devolver 4.000 euros: no lo comunicó

La normativa es clara en este sentido y dice que si un beneficiario de la prestación por desempleo viaja al extranjero sin autorización, pierde automáticamente su derecho a recibir el subsidio

Prefectura de Tánger-Asilah, Marruecos. Bab el-Assa o Bab el Assa. La puerta de Assa que conduce a la Place de la Kasba o Place de la Kasbah

Alamy Stock Photo

Prefectura de Tánger-Asilah, Marruecos. Bab el-Assa o Bab el Assa. La puerta de Assa que conduce a la Place de la Kasba o Place de la Kasbah

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Viajar al extranjero mientras se está cobrando una prestación por desempleo puede salir muy caro. Así lo ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que ha dado la razón al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) frente a un ciudadano que, estando inscrito como parado y recibiendo el subsidio para mayores de 52 años, decidió desplazarse a Marruecos sin comunicarlo.

El fallo obliga al desempleado a devolver 4.272,04 euros por haber percibido indebidamente la ayuda mientras permanecía 20 días fuera de España. El afectado alegó que el viaje se debía a la hospitalización de su padre, pero ni acreditó la urgencia del desplazamiento ni demostró la relación de parentesco. La sentencia recuerda que la normativa es inequívoca: salir del país sin notificarlo supone la pérdida automática del subsidio si se superan los 15 días, tal como recoge el artículo 25.3 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).

Una infracción que sale cara

El caso se remonta a marzo de 2019. El SEPE detectó que el hombre había salido de España rumbo a Marruecos el día 2 y no regresó hasta el 21. Es decir, pasó 20 días en el extranjero sin autorización, lo que supera en cinco días el límite legal. El subsidio, que ya había sido reanudado en otras ocasiones sin problemas, fue entonces extinguido.

El trabajador presentó alegaciones alegando motivos familiares de fuerza mayor y aportó un certificado médico, pero el Juzgado de lo Social nº 2 de Castellón consideró que los documentos no justificaban ni la urgencia médica ni la relación con el paciente. Tras esa primera derrota judicial, decidió llevar el caso al TSJCV, que también rechazó su recurso, señalando que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento, según el artículo 6.1 del Código Civil.

Tiendas por la noche en la calle comercial de la medina de la ciudad de Tánger

Alamy Stock Photo

Tiendas por la noche en la calle comercial de la medina de la ciudad de Tánger

El fallo es contundente: el demandante cometió una infracción grave que no solo le obliga a reintegrar los más de 4.000 euros cobrados de forma indebida, sino que además pierde definitivamente su derecho a seguir percibiendo el subsidio.

Una ayuda clave para mayores de 52 años

El subsidio para mayores de 52 años es una de las ayudas más sensibles del sistema público de empleo, ya que se cobra de manera indefinida hasta alcanzar la edad de jubilación y cotiza para la pensión. No es necesario agotar ningún plazo determinado y está destinado a personas que ya han trabajado y no encuentran un nuevo empleo a esa edad crítica.

Por eso, la pérdida de esta ayuda supone un golpe considerable. El SEPE es claro en su normativa: cualquier desplazamiento fuera de España mientras se cobra una prestación debe ser comunicado, incluso si se trata de salidas inferiores a 15 días. En caso de superarse ese plazo sin autorización, la consecuencia es automática: se extingue el subsidio y se exige la devolución del dinero.

Rue d'Italie, hermosa avenida dentro del casco antiguo de Tánger

Alamy Stock Photo

Rue d'Italie, hermosa avenida dentro del casco antiguo de Tánger

Casos como este recuerdan la importancia de consultar siempre al SEPE antes de realizar cualquier viaje al extranjero cuando se percibe una prestación por desempleo. El organismo público ofrece información actualizada sobre este y otros temas en su web oficial.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 24 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking