El Banquero del Pueblo, experto en economía: "Los bancos prefieren clientes que aparentan tener dinero, aunque no lo tengan, y es fácil aprovecharse de esto aunque solo tengas 1.000 euros ahorrados"

A la hora de pedir un préstamo o una hipoteca, mucha gente cree que es necesario grandes ahorros, pero realmente lo necesario es seguir una estrategia

El Banquero del Pueblo

El Banquero del Pueblo

Luis Calabor

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Los bancos españoles no solo se fijan en las nóminas altas o en los patrimonios millonarios. Así lo explica el popular youtuber financiero El Banquero del Pueblo, quien en su último vídeo lanza una afirmación que llama la atención: “Los bancos prefieren clientes que aparentan tener dinero, aunque no lo tengan, y es fácil aprovecharse de esto aunque solo tengas 1.000 euros ahorrados”, señala. 

Su consejo se basa en una estrategia sencilla: crear una imagen de solvencia constante, incluso cuando los ingresos no son elevados. Según él, “un préstamo preconcedido es una señal de que el banco confía en ti, de que te ve como un cliente sin riesgos”. Y añade: “No necesitas 3.000 euros al mes para que te den un preconcedido, tampoco ser un cliente VIP ni contratar todos los productos”. 

Los peatones pasan junto a la sucursal del banco comercial multinacional español y de servicios financieros Santander durante la noche.

Alamy Stock Photo

Los bancos siguen unas directrices muy concretas a la hora de dar prestamos

ESTO ES LO QUE LOS BANCOS MÁS VALORAN CON LOS PRÉSTAMOS

El experto describe los cuatro factores que las entidades financieras valoran antes de ofrecer financiación:

  1. Ingresos recurrentes: “No importa si la nómina es alta o baja, lo importante es la constancia".
  2. Movimientos regulares: un flujo continuo de entradas y salidas que demuestre actividad.
  3. Ausencia de impagos: “No debe haber incidencias para que el banco no tenga ninguna excusa para dudar de ti”.
  4. Historial de deudas (CIRBE): la base de datos que permite a los bancos conocer todas las financiaciones de más de 1.000 euros.

Incluso las deudas con Hacienda cuentan. “Si un autónomo debe algún impuesto, el banco lo sabrá. Para ellos es lo mismo que impagar un préstamo”, advierte.

El Banquero del Pueblo insiste en que no se trata de tener grandes cantidades, sino de operar con inteligencia. “Con 1.000 euros ya puedes empezar”, explica. El primer paso es contar con un pequeño colchón para mover el dinero: “Al menos una mensualidad ahorrada. Si vives al día no podrás generar esta operativa”.

EL ALGORITMO DE LOS BANCOS: LA CLAVE PARA SU CONFIANZA

Después recomienda distribuir los ingresos en varias entidades: “Cobras 1.500 o 1.000, traspasas 1.000 al Sabadell, 1.000 a ING y luego lo recuperas. Esto genera la impresión de que tienes varias actividades en varios bancos”.

El objetivo es que los algoritmos detecten ingresos constantes y te consideren un cliente rentable, capaz de asumir cuotas. “Los bancos no quieren que sus clientes se endeuden más de un 35 % de sus ingresos netos”, explica.

Para demostrarlo, muestra su extracto del Banco Sabadell: “Con esta operativa conseguí un preconcedido de 19.000 euros incluso cuando no tenía una nómina fija”. Más aún, asegura que, pese a ser autónomo y tener varias hipotecas, el banco “estaba dispuesto a dejarme 11.000 euros más, simplemente porque ven constancia en mis movimientos”.

Los peatones pasan junto a la sucursal del banco y servicios financieros español Bankinter en España

Alamy Stock Photo

Hay maneras de operar con los bancos que funcionan mejor que otras

En un correo que enseña en pantalla, Sabadell le ofrece hasta 30.000 euros con tipos de interés entre el 3,80 % y el 7,85 %. “Esto demuestra que los bancos quieren prestar siempre el máximo dinero posible, pero con el menor riesgo”, explica. 

El youtuber aclara que su consejo no es endeudarse sin control, sino utilizar la información para negociar mejores condiciones: “Tener un preconcedido es sinónimo de ser buen cliente. Si buscas la mejor hipoteca, ese plus te ayudará a obtener condiciones más favorables”.

La clave, repite, es entender cómo piensan las entidades: “El dinero hace dinero y los bancos prefieren clientes que parecen tenerlo”. Por eso recomienda constancia, movimientos regulares y cero incidencias. “No hay trampa ni cartón, es simplemente entender el sistema y utilizarlo a tu favor”, concluye.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking