Si tienes esta hipoteca, el cambio en el euríbor te hará ahorrar 80 euros al mes: los beneficiados del alivio

En mayo se firmaron más de 42.000 préstamos de este tipo, lo que supone un 54,4% más que en el mismo mes del año pasado

Pareja utilizando un cajero automático en una sucursal del Banco Santander en Sevilla
00:00
Victoria Ballesteros

Victoria Ballesteros explica cómo cerrará el Euríbor en agosto y qué supone para los hipotecados

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El mes de agosto deja un respiro para miles de familias con hipotecas. Según explica la periodista Victoria Ballesteros, “todo apunta que el euríbor cerrará el mes en el entorno del 2,1. Es la primera subida en 8 meses, pero muy lejos de los niveles de hace un año, cuando estaba un punto por encima”.

La clave está en la revisión de los préstamos variables. En palabras de Ballesteros, “para la hipoteca media que ya roza los 160.000 euros a 20 años hablaríamos de un ahorro de unos 80 euros al mes”. Una cifra que puede marcar la diferencia en un momento de inflación contenida, pero con precios de vivienda y de alquiler todavía al alza.

Hipotecas al alza en España

La realidad es que el mercado hipotecario sigue creciendo a pesar de las dificultades. En mayo se firmaron más de 42.000 hipotecas, lo que supone un 54,4% más que en el mismo mes del año pasado. Además, subió el importe medio de los préstamos y bajó el tipo de interés.

Un hombre mira el parque de viviendas en el escaparate de una agencia inmobiliaria.

Alamy Stock Photo

Un hombre mira el parque de viviendas en el escaparate de una agencia inmobiliaria.

El interés por la hipoteca variable sigue vivo. En COPE explicamos cómo elegir entre fija y variable, pero la decisión depende de la situación de cada familia y de la evolución del mercado. Lo cierto es que, con un euríbor que se estabiliza en torno al 2,1, los que ya firmaron préstamos variables tienen motivos para respirar aliviados.

El difícil acceso a la vivienda

No todos disfrutan de este alivio. El economista Santiago Carbó advierte de un problema estructural: “el problema de acceso a la vivienda de ahora es el más agudo probablemente de la historia. Es decir, es muy difícil para personas jóvenes, incluso con sueldos razonables o personas no tan jóvenes con sueldos razonables, es cada vez más difícil poder adquirir una vivienda”.

Un hombre y una mujer utilizan el cajero automático del Banco BMN en Cádiz

Alamy Stock Photo

Un hombre y una mujer utilizan el cajero automático del Banco BMN en Cádiz

En este contexto, tres de cada cuatro españoles se decantan por hipotecarse antes que pagar los precios actuales de los alquileres. Un estudio de portales inmobiliarios citado por Ballesteros apunta que los ciudadanos perciben que compensa más hipotecarse que alquilar, aunque el acceso inicial al crédito sea cada vez más complicado.

Ahorros y alivios adicionales

El ahorro de 80 euros al mes es solo una de las buenas noticias recientes para los hipotecados. Hacienda ha anunciado ventajas fiscales, como la devolución de hasta 1.356 euros a quienes firmaron su préstamo en determinadas fechas.

A ello se suman otras posibilidades de recuperación de dinero. Desde la devolución de los gastos de tasación, notaría o gestoría hasta la reclamación judicial contra las entidades bancarias. En esta guía de COPE sobre cómo reclamar paso a paso se explican con detalle las vías abiertas para los afectados.

Lo que viene en los próximos meses

Aunque agosto cierra con un euríbor en el 2,1, la tendencia de los próximos meses es una incógnita. La subida reciente rompe con ocho meses de descensos, pero los expertos recuerdan que sigue en niveles moderados en comparación con hace un año.

El mercado hipotecario, en cambio, sigue rompiendo récords. La pregunta es si la combinación de tipos estables y dificultades de acceso acabará frenando esa inercia. Lo que parece claro, como señala Victoria Ballesteros, es que quienes ya tienen una hipoteca variable vivirán un otoño más tranquilo en sus cuentas mensuales.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 27 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking