La banca en España pisa el freno y encarece las hipotecas ante la avalancha de peticiones
El sector financiero cambia de estrategia ante la euforia por comprar vivienda: rechaza más créditos y sube tipos para primar la solvencia frente al volumen
El sector financiero cambia de estrategia ante la euforia por comprar vivienda: rechaza más créditos y sube tipos para primar la solvencia frente al volumen
En el espacio semanal 'Economía de Bolsillo' de cope.es/jaen, el experto Ignacio Villar analiza el nuevo escenario y explica cómo negociar las mejores condiciones
La especialista económica Victoria Ballesteros explica que ,con el nuevo cambio del euríbor, a los que le toquen actualizarla cada 6 meses pagarán 40 euros más
El indicador hipotecario más popular da un respiro a los préstamos con revisión anual, aunque penalizará ligeramente a los que la tengan semestral
La compraventa ha caído este mes de agosto por primera vez desde junio del año pasado
Las familias encuentran condiciones algo mejores, pero muy lejos de lo que cabría esperar tras el abaratamiento del precio del dinero, según el comparador Roams
El economista y escritor Fernando Trías de Bes explica en Herrera en COPE cómo la mujer ha pasado de pagar 740 euros a 600 en las últimas semanas
En mayo se firmaron más de 42.000 préstamos de este tipo, lo que supone un 54,4% más que en el mismo mes del año pasado
María Blanco explica a Isra Remuiñán el detalle por el que es recomendable decantarse por la hipoteca variable
También sube la bombona de butano y las tarifas de las compañías telefónicas aunque se mantienen las ayudas al transporte público
Cierra 2024 por debajo del 2,5% frente al 3,68% de hace un año
Después de unos meses en los que los intereses habían subido de manera exponencial, la situación ha comenzado a normalizarse
La media del indicador para las hipotecas en noviembre de 2024 es 2,508%
ECONOMÍA
El euríbor cerrará noviembre alrededor del 2,5%, el nivel más bajo desde hace más de dos años
Marc Vidal analiza el euríbor, que se encuentra en caída libre, así como la 'cara B' de su descenso para la economía de nuestro país
El euríbor sigue en caída libre y va a dar un respiro a quienes tengan uno de estos préstamos bancarios tanto a tipo fijo como variable. Lo explica en La Mañana Fin de Semana, el economista Santiago Carbó.
Una hipoteca nos permite acceder a una vivienda a cambio de un interés que se nos puede hacer cuesta arriba. Pero hay ayudas que pueden suponer un alivio
En agosto, bajó casi un 23%. El mercado suma 6 meses consecutivos a la baja. Estadística apunta a que si no fuera por el pasado mes de enero sumaríamos todo el año en negativo
El importe medio de dichas hipotecas se redujo un 2,6 % y se situó en 143.412 euros