SALAMANCA ESPAÑOL
Las cajas de seguridad que guarda el Centro Internacional del Español
Cristina García Casado
SALAMANCA ESPAÑOL
Cristina García Casado
CARMEN THYSSEN
La baronesa Thyssen, conocida como Tita, se declara "experta en arte", aunque no haya estudiado la materia en profundidad, y su marido el barón Heinrich Thyssen le aseguró que no le hacía falta porque "tenía ojo": "Nunca pensé que fuera a convertirme en coleccionista, comencé con Heini, por ayudarle".
ESTIBALIZ URRESOLA
La directora alavesa Estibaliz Urresola espera que la presencia de su primer largometraje "20.000 especies de abejas" en el Festival de Berlín amplifique su mensaje y sirva "como herramienta de reflexión y conversación".
CINE ESTRENOS
Las distribuidoras independientes Reverso Films y #ConUnPack Distribución acaban de lanzar la iniciativa "Martes de cine indie", que consiste en estrenar cada martes una selección de películas "independientes y arriesgadas", adelantándose a los estrenos comerciales de los viernes.
FESTIVAL SEMINCI
La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid ha convocado el proceso selectivo para cubrir la plaza de director de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), tras la marcha de su anterior responsable, Javier Angulo, después de 15 años al frente del festival.
ARTE EXPOLIO
El Museo de Pontevedra prevé entregar mañana miércoles a Polonia dos cuadros que, en diciembre de 2020, fueron identificados por su procedencia del expolio nazi, un díptico formado por una dolorosa y un "ecce homo" del siglo XV.
'Todo a la vez en todas partes', se alza con el mayor número de candidaturas, con once, seguida de 'Almas en pena de Inisherin' con nueve.
LUZ CASAL
Luz Casal publicará este próximo viernes, 27 de enero, una canción titulada "Hola, qué tal" que constituye su primer tema inédito en cinco años y el adelanto del que será su próximo disco de estudio, definido como "el más autobiográfico" de su carrera.
TEATRO ESTRENO
La actriz Candela Peña regresa a los escenarios tras una exitosa temporada en el mundo audiovisual con "Contracciones", una obra que a pesar de lo que pueda sugerir su título no tiene nada que ver con la maternidad, sino con cómo se establecen las relaciones laborales.
BLASCO IBÁÑEZ
La nieta de Vicente Blasco Ibáñez Gloria Llorca Blasco-Ibáñez, que falleció el pasado verano, ha donado a la Casa Museo de su abuelo, en plena playa de la Malva-rosa de Valencia, el remanente de los bienes de su caudal hereditario, que los operadores jurídicos valoran en aproximadamente 100.000 euros.
MÚSICA FESTIVAL
El incombustible Raphael y el cantautor catalán Antonio Orozco se suman al cartel de la duodécima edición del festival Starlite y actuarán en Marbella (Málaga) los próximos 24 de agosto y 22 de julio, respectivamente.
LITERATURA VENEZUELA
La escritora venezolana y residente en Brasil María Elena Morán, que ganó el Premio Café Gijón con una novela sobre el poschavismo y los migrantes, considera que las actitudes políticas de Nicolás Maduro y Jair Bolsonaro son parecidas, en su rechazo de las instituciones democráticas y el desprecio a sus contrincantes.
ESPAÑOL URGENTE
Con motivo de la VII Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebra estos días en Buenos Aires, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, ofrece una serie de recomendaciones sobre algunos términos y expresiones que pueden plantear dudas.
PREMIOS PLATINO
La gala en la que se entregarán los X Premios Platino, que tendrá lugar el próximo sábado 22 de abril en Madrid, será transmitida en directo a través de la cadena de televisión de pago TNT para una veintena de países latinoamericanos.
ICETA ENTREVISTA
El ministro de Cultura, Miquel Iceta, ha destacado esta noche que la aprobación del Estatuto del Artista por parte del Gobierno recoge y adapta la legislación laboral, fiscal y de Seguridad Social a las características de la actividad cultural, casi siempre intermitente.
RUSIA LITERATURA
La novelista Liudmila Ulítskaia y el escritor y dramaturgo Vladímir Sorokin han puesto en evidencia este lunes en Barcelona que el humor y la sátira son un denominador común en su obra, en el transcurso de la conversación que han mantenido con el periodista Xavi Ayén.
STEFAN ZWEIG
El escritor austríaco Stefan Zweig (1881-1942), pacifista y europeísta cuando la guerra y el nazismo no dejaban soñar con la Unión Europea, fue un "maestro absoluto" de la novela corta de tal forma que construyó relatos "perfectos" que han sido reunidos en su totalidad por primera vez en un volumen en español.
CINE "LOBO FEROZ"
Alicia G. Arribas.
MUSEO SOROLLA
El Museo Sorolla inaugura "!Sorolla ha muerto¡ !Viva Sorolla!", una muestra que reconstruye los últimos años del pintor y el impacto de su muerte a través de fotos, documentos y una pequeña selección de obras, además de su último cuadro, inacabado.