HERMITAGE BARCELONA
Promotores del Hermitage quieren impulsar un museo inmersivo en L'Hospitalet
(Actualiza la NA4110 con más detalles sobre la negociación del nuevo centro cultural)
HERMITAGE BARCELONA
(Actualiza la NA4110 con más detalles sobre la negociación del nuevo centro cultural)
MÚSICA FESTIVAL
El cantante gaditano Juan Medina Herranz -Juanito Makandé- se despedirá este viernes de los escenarios en el marco de Icónica Sevilla Fest, en un recital ante casi 15.000 espectadores en el que estará acompañado por algunos de los amigos que ha reunido durante toda su carrera.
CAMARENA DISCO
El tenor mexicano Javier Camarena homenajeará al compositor Gaetano Donizetti en su nuevo álbum, "Signor Gaetano", que se publicará el próximo 11 de noviembre, y en el que recuperará algunas de sus arias más destacadas acompañándose de la orquesta de instrumentos de época Gli Originali.
CINE SEMINCI
El productor y director irlandés Jim Sheridan, autor entre otros filmes de "En el nombre del padre" (1993) y "The boxer" (1997), será homenajeado durante la 67ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con una Espiga de Oro que recibirá el 29 de octubre, durante la clausura del certamen.
TEATRO ESTRENO
La obra de teatro "Breve historia del ferrocarril español" es, según su autor, Joan Yago, una mirada "burlona" al origen del capitalismo en España, un "intento de explicar la historia" y cómo se repite, a partir de la construcción del ferrocarril en el siglo XIX y su similitud con el AVE a la Meca.
HERMITAGE BARCELONA
La mayoría de los promotores del frustrado proyecto del museo Hermitage en el Puerto de Barcelona quieren impulsar un museo inmersivo, desvinculado de la franquicia rusa, en la vecina localidad de L'Hospitalet de Llobregat.
ESPAÑOL URGENTE
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que el verbo parecer se escribe siempre en singular si a continuación se introduce una oración con que, como si o como que: parece que, parece como si y parece como que.
PREMIO FOTOGRAFÍA
Una foto de EFE de la erupción del volcán de La Palma, en las españolas Islas Canarias, recibió este miércoles el premio a la mejor instantánea periodística otorgado por los 19 miembros de la Alianza de Agencias de Noticias del Mediterráneo (AMAN).
CINE SITGES
El británico Colin Arthur, considerado como uno de los "grandes magos" de los efectos especiales y el maquillaje en el cine, ha recibido este miércoles el Gran Premio Honorífico del Festival de Sitges, con el auditorio en pie dedicándole un largo aplauso, que ha acogido muy emocionado.
PREMIOS MTV
La española Rosalía, junto con Taylor Swift y Nicki Minaj, serán las principales rivales de Harry Styles para hacerse con la corona de los Europe Music Awards (EMAs) de 2022, los galardones con sede europea de MTV, que se concederán el próximo 13 de noviembre en la ciudad de Düsseldorf (Alemania).
CINE SITGES
El cineasta norteamericano Ti West, que hoy miércoles recibirá en el Festival de Cine de Sitges una de sus "Máquinas del Tiempo", acude al certamen con su último filme "Pearl", una precuela ambientada en 1918 de su anterior título "X", que permite descubrir al espectador el origen de la villana Pearl.
ESPAÑA LATINOAMÉRICA
Macarena Soto
LITERATURA LIBROS
José Carlos Rodríguez
ESPAÑOL URGENTE
Madrid, 12 oct (EFE). La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE, recuerda que las letras mayúsculas también llevan tilde si así lo requiere la palabra de acuerdo con las normas de acentuación.
SUCESOS FALSIFICACIONES
El Grupo de Patrimonio Histórico de la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Comunitat Valenciana ha intervenido en lo que llevamos de año 34 obras de arte falsas de reconocidos artistas que se estaban comercializando en el mercado fraudulento de diferentes capitales de España por un valor cercano al medio millón de euros.
FERIA FRÁNCFORT
Carmen Naranjo
LIBROS OBITUARIO
La editora mallorquina Diana Zaforteza, que estaba al frente de la Editorial Alfabia, ha fallecido este martes en Barcelona a los 44 años, según han informado fuentes del sector.
TELEVISIÓN PROGRAMAS
El programa de entrevistas "Encuentros", el magacín diario "Culturas 2" y el espacio viajero literario "Un país para leerlo" visibilizarán a partir de esta semana en La 2 la clara apuesta por la cultura de RTVE.
CINE SITGES
Hace más de diez años, el nombre del francés Quentin Dupieux empezó a ser conocido en el Festival de Cine de Sitges, gracias a las ruedas de "Rubber", pero fue en 2020 cuando revolucionó el certamen con "Mandíbulas" y se hizo popular el grito de "¡toro!", con el que este año han sido recibidas sus dos películas a concurso.