Dime qué zapatos usas y te diré quién eres: la sorprendente conexión, demostrada por la ciencia, entre el calzado y tu personalidad
Un estudio reciente de la Universidad de Kansas ha demostrado que los zapatos que usas pueden revelar mucho de ti

Una mujer probándose distintos calzados
Publicado el
5 min lectura
¿Alguna vez te has parado a pensar en lo que tus zapatos podrían estar revelando de ti? No se trata de ir a la moda o no, según la Universidad de Kansas, lo que calzamos podría estar revelando mucho más de lo que pensamos de nosotros mismos. Desde aspectos de nuestra personalidad, hasta nuestro estado emocional.
El mundo de los zapatos, es un verdadero lenguaje no verbal, tan amplio como diverso, y puede revelar mucho más de nosotros mismos que cualquier otra prenda. Solo basta con observar el calzado de alguien para formarnos una idea de quién es.
Existen miles de formas y colores, al igual que estilos de personas, desde las que ven el calzado como algo práctico y prefieren la comodidad antes ir a la moda, hasta las que priorizan lo estético antes que el confort.
Zapatos que hablan: Así revelan tu identidad
En la universidad de Kansas, el profesor Omri Gillath lideró un curioso estudio: Quería comprobar si, observando únicamente los zapatos de diferentes personas, se podían adivinar datos correctamente datos, como la edad, el nivel socioeconómico, la estabilidad emocional e incluso el género.
te puede interesar
Para el experimento, se analizaron los zapatos de 208 personas. Cada una mostró su par más habitual de zapatos más habituales y otro que también usara con frecuencia, junto a las fotografías debían de completar un cuestionario con preguntas sobre personalidad y criterios demográficos.
Una vez reunidas las fotografías y los cuestionarios de las 208 personas, los investigadores de la Universidad de Kansas clasificaron a cada participante según 14 criterios, teniendo en cuenta aspectos como el estilo, la moda, la confección, o el costo del calzado.
Para evitar que fueran los propios investigadores quienes llegasen a conclusiones, contaron con la participación de 60 estudiantes. Estos analizaron los zapatos sin tener ningún tipo de información sobre sus dueños previa, tratando de adivinar datos como la edad, la estabilidad emocional y la personalidad de cada persona, entre otras características.
Lo más llamativo del estudio
Los resultados fueron sorprendentes, pues los estudiantes observadores, lograron acertar hasta en un 60%. Identificaron e hilaron correctamente los diferentes tipos de zapatos con los rasgos de las personas, únicamente a partir de las fotos de sus zapatos y sin ningún tipo de información previa sobre sus dueños.
Los investigadores, por su parte, detectaron patrones que se repetían en muchas de las 208 personas, a partir únicamente, de los diferentes pares de zapatos. Compararon tacones, botas, zapatos planos... Pudiendo, por ejemplo, determinar las relaciones directas entre los zapatos nuevos y de marca con las personas con las personas que más niveles de ansiedad y miedo al rechazo, presentaban.

Zapatos en estantería
Según el investigador Omri Gillath, las personas más felices y agradables suelen elegir un calzado funcional, adecuado tanto para ámbito laboral como para el deportivo, que prioriza la comodidad y proporciona soporte para mantener una correcta alineación del pie y prevenir lesiones.
Aquellas personas que, en su día a día, elegían zapatos de tacón, y priorizaban el estilo sobre la comodiadad, solían asociarse con un estatus social alto, con altos niveles de feminidad y de confianza en sí mismas.
Todo lo contrario ocurría con las personas que optaban por zapatos de montaña en su día a día. Este tipo de calzado, se asociaba con personas testarudas, que se percibían a sí mismas como poco femeninas y con menor estabilidad emocional.

Zapato de montaña
Dentro del grupo de personas que priorizaban el calzado cómodo, se observó que el estado de los zapatos también hablaba de su personalidad: los zapatos limpios se asociaban con personas cuidadosas y meticulosas, mientras los zapatos sucios se relacionaban con perfiles más descuidados.
Otro factor clave: los colores
Según el estudio, el color de los zapatos también influía a la hora de identificar rasgos de personalidad. Quienes optaban por colores vivos, tendían con mostrar buen estado emocional, eran extrovertidos, con confiados y con bajos niveles de ansiedad. En cambio, quienes preferían colores oscuros, se asociaban con niveles más altos de ansiedad.
La creatividad y la energía positiva, se relacionaba con las personas que optaban como preferencia por tonos amarillos y rojos, colores asociados a altos niveles de vitalidad y creatividad. Por su parte, los tonos más suaves como el azul, el verde o el lavanda se vinculaban con un perfil de persona serena y calmada.

2WX971R Pairs of Shoes
Según el estudio, las personas seguras de sí mismas, preferían los colores llamativos, ya que estos fomentaban interacciones sociales positivas que, a su vez, influían favorablemente en la autoestima y el estado de ánimo.
EL CALZADO como estrategia
Según los investigadores de la Universidad de Kansas, muchas personas usan los zapatos como una forma de ocultar su "verdadero yo", tratando de proyectar estatus, emociones o éxito, aunque diste de la realidad que realmente viven.
Los psicólogos sugieren aprovechar el color y el estilo de los zapatos para 'salir de la zona de confort', eligiendo aquellos con lo que más nos sentamos identificados. En muchos casos, señalan que cambiar el calzado puede transformar nuestra perspectiva de la vida, ya que nos permite ponernos 'en los zapatos de otros'.
Los expertos concluyen que no debemos reservar los zapatos 'más llamativos' solo para ocasiones especiales, sino incorporarlos a nuestro día a día, explorando colores y formas que nunca hayamos usado, pero con los que nos sintamos identificados. De este modo, salimos de nuestra zona de confort y descubrimos el amplio mundo de los zapatos con los que podamos expresarnos y sentirnos identificados.