El factor clave que determina si una persona es zurda o diestra: “Ocurre desde que somos embriones”

Jorge Alcalde es divulgador científico y explica en 'La Tarde' lo que ocurre en nuestro cerebro para decidir que una persona sea zurda o no

Persona zurda
00:00

Persona zurda

Lucía Blázquez

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El divulgador científico Jorge Alcalde y la doctora Covadonga Fernández, jefa del servicio de cardiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, conversan en el programa sobre un hito médico: la implantación de una válvula mitral mediante un procedimiento percutáneo. Una intervención pionera que puede marcar un antes y un después en pacientes de alto riesgo.

Además de este avance, el programa ha dedicado un espacio al Día Internacional de los Zurdos, en el que abordan algunas curiosidades sobre cómo viven estas personas en un mundo diseñado principalmente para diestros y qué factores ocurren en el cerebro para determinar que una persona sea zurda o diestra.

El hito médico que ofrece esperanza gracias a la tecnología

El avance que se ha logrado en el Hospital Ramón y Cajal lo sitúa como uno de los primeros centros europeos en utilizar esta tecnología. De hecho, Jorge Alcalde considera que podría compararse al “descubrimiento de la anestesia para las cirugías”. Por primera vez en España, se ha implantado una válvula que consigue, a través de la ingle y nuestro aparato respiratorio, “llegar con un catéter, instalar una sustitución de esa válvula y permitir una recuperación mucho más rápida”, explica el colaborador.

Médicos

Alamy Stock Photo

Médicos

Detrás de este procedimiento, hay un estudio muy minucioso de la anatomía del paciente. Estas técnicas de imagen ayudan a guiar a los cardiólogos a través de una ecografía transesofágica. La doctora Covadonga explica que “es una pequeña sonda que introducimos en el esófago, de forma que está justo detrás del corazón”, lo que proporciona buena calidad de imagen y “nos sirve para guiar el implante y que sea correcto, pero también para otra cosa que me parece crucial: evitar complicaciones”, subraya.

Cómo viven los zurdos en un mundo diseñado para diestros

El programa se desvió hacia un tema realmente fascinante: El Día Internacional de los Zurdos. Se estima que el 90% de la población es diestra, lo que supone un reto diario a aquel porcentaje restante que tiene que acostumbrarse a vivir en un mundo diseñado para diestros. Jorge afirma que “buena parte de la tecnología, de las herramientas, de los pupitres en los colegios, se han diseñado pensando en diestros”.

Con el paso del tiempo, la ciencia va descubriendo cómo funciona el cerebro de una persona zurda y por qué se produce. Alcalde explica que la lateralidad ocurre prácticamente desde que somos embriones: “En las primeras semanas de formación de nuestro cerebro, ya empieza a haber una serie de proteínas que se activan, se llaman tubulinas”, las que escogen, “por azar o por alguna combinación genética y química que desconocemos, si se orientan hacia un lado o hacia otro”.

¿Se puede cambiar la lateralidad?

A lo largo de la historia, se ha intentado cambiar a aquellas personas zurdas a través de métodos como “atar la mano izquierda de un niño para forzar el uso de la derecha". Sin embargo, no somos conscientes de las posibles consecuencias que puede tener el hacerlo. Jorge advierte que “no es bueno forzarlo”, y aunque se ha demostrado que sí se puede cambiar, “otra cosa es que no sea bueno, o que no sea deseable, o que tenga efectos en el desarrollo motor, cognitivo o emocional de ese niño”. 

Niña zurda

Alamy Stock Photo

Niña zurda

"Hacerlo porque sí no tiene ningún sentido", concluye Alcalde, reconociendo que si somos capaces de adaptarnos a utilizar nuestra manos menos hábiles “por un accidente, por ejemplo”, alterar la lateralidad que tenemos por naturaleza no es recomendable para nuestra salud.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

14:00H 05 OCT 2025 | Mediodía COPE Fin de Semana

Boletines COPE
Tracking