Esta es la dieta que tienes que seguir para reducir el riesgo de sufrir demencia: hasta un 25% menos de probabilidad
Un nuevo estudio ha confirmado que seguir una alimentación saludable determinada ayuda a reducir el riesgo de demencia, incluso si se empieza a seguir en la edad adulta

Imagen de recurso
Publicado el
3 min lectura
La demencia es una condición que afecta al cerebro y que, con el tiempo, cambia la forma en la que una persona recuerda, piensa, se comunica y se relaciona con el mundo. Aunque generalmente se asocia al envejecimiento, no son solo cosas de la edad.
La forma más común de demencia es el Alzheimer, sin embargo, existen otros tipos como la demencia vascular o la demencia con cuerpos de Lewy. Todas tienen algo en común: no solo afectan a quienes lo padecen, sino también al entorno que rodea a estas personas.
Al principio, los síntomas pueden ser leves como olvidos frecuentes, repetir preguntas, perderse en lugares conocidos o tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas. Pero esos síntomas, poco a poco, se hacen más evidentes y afectan a la vida diaria.
¿Qué tiene que ver la alimentación con la demencia?
te puede interesar
La alimentación está estrechamente relacionada con la demencia. De hecho, una dieta saludable puede ayudar a prevenir el deterioro cognitivo y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas.
Lo que comemos influye directamente en cómo funciona nuestro cerebro. Comer bien no es solo una forma de cuidar el cuerpo, también el cerebro. Alimentarnos de forma saludable puede ser una buena inversión para mantener nuestra memoria y capacidades mentales en el futuro.
De hecho, investigadores de la Universidad de Hawaï en Manoa aseguran que las personas que siguen un patrón dietético conocido como la dieta MIND tienen una probabilidad significativamente menor de desarrollar Alzheimer u otras formas de demencia.

Alimentos que representan la dieta mediterránea
¿qué es la dieta mind?
La dieta MIND que significa Intervención Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo, y combina la dieta mediterránea con la dieta DASH (Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión).
te puede interesar
Según el estudio desarrollado por los expertos hawaïanos, esta dieta presentó una relación más sólida y consistente con la reducción del riesgo de demencia que otras dietas saludables. De hecho, los resultados mostraron que no existía distinción entre grupos de jóvenes o mayores.
"Los hallazgos de nuestro estudio confirman que los hábitos alimentarios saludables en la mediana y la vejez, y su mejora con el tiempo, pueden prevenir el Alzheimer y las demencias relacionadas. Nunca es tarde para adoptar una dieta saludable y prevenir la demencia" ha afirmado el doctor Song-Yi Park, profesor asociado a la universidad.
estudio realizado por los investigadores hawaïanos
Los investigadores de la Universidad de Hawaï han publicado los resultados de su estudio en NUTRITION 2025, la principal reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nutrición que se celebra en Orlando, Florida.
Para el estudio, los expertos analizaron datos de casi 93.000 adultos estadounidenses que proporcionaron información sobre su dieta como parte de una investigación conocida como Estudio de Cohorte Multiétnica que comenzó en la década de 1990.

Imagen de recurso
Los resultados mostraron que quienes se habían adherido al programa MIND tenían una reducción del 9% en el riesgo de sufrir demencia. Sin embargo, el estudio mostró diferencias entre distintos grupos raciales.
"Encontramos que la relación protectora entre una dieta saludable y la demencia fue más pronunciada entre los afroamericanos, latinos y blancos, mientras que no fue tan evidente entre los asiático-americanos y mostró una tendencia más débil entre los nativos hawaïanos".