La muerte de Encarnita Polo destapa los graves fallos de seguridad en las residencias de mayores: "Ni siquiera el personal pudo separar al agresor; solo la Policía logró sacarlo de su habitación"
La investigación descarta que el autor del crimen fuera un fan y se centra en la mezcla de pacientes con perfiles incompatibles y la falta de personal cualificado

Publicado el
3 min lectura5:33 min escucha
La investigación sobre la muerte de la artista Encarnita Polo ha dado un giro para centrarse en los posibles fallos de seguridad de la residencia donde vivía. Según ha explicado Juan Luis Galiacho, director de ‘El Cierre Digital’, en el programa ‘El Cascabel’ de TRECE, se ha descartado la hipótesis inicial de que el autor fuera una persona obsesionada con la artista. En su lugar, las pesquisas apuntan a un hombre de 66 años, también residente, que habría sufrido un brote de esquizofrenia paranoica.
Fallos de seguridad, el foco de la investigación
Galiacho ha señalado que el suceso pone de manifiesto los fallos de seguridad estructurales en este tipo de centros, como es "mezclar en el mismo módulo de demencia a gente que tiene estos trastornos de esquizofrenia paranoica con lo que pueden ser ancianos con demencia senil o Alzheimer". El director de ‘El Cierre Digital’ ha lamentado la falta de personal de seguridad cualificado, ya que, según los sindicatos, "en las residencias privadas o en las residencias de ancianos no se exige ninguna persona de seguridad".
La peligrosidad del agresor, que es descrito como una persona "físicamente fuerte", impidió que el personal del centro pudiera reducirlo. "Ni siquiera el personal que había en la residencia podía separarlo, y ya fue la policía quien lo separó", ha detallado Galiacho. De hecho, el ataque no iba dirigido específicamente contra la artista. "El miedo que tenían allí, por ejemplo, era que pudiera ir cualquier empleada, cualquier otro paciente, cualquier auxiliar, cualquier persona".

Encarnita Polo cantando su 'Paco, Paco, Paco'
Las cámaras, claves para depurar responsabilidades
Actualmente, el caso ya está a disposición judicial y el juez ha solicitado el visionado de las cámaras de seguridad del centro para esclarecer lo ocurrido. Estas imágenes, según Galiacho, "pueden ser determinantes para establecer el grado de responsabilidad, por ejemplo, del centro de la residencia". Por ahora, el presunto autor permanece bajo custodia policial en el hospital de Ávila por orden judicial, a pesar de que su disposición judicial se realizó de forma telemática debido a su estado.
El periodista ha insistido en la necesidad de mejorar los protocolos de ingreso en las residencias. "Igual que cuando un preso entra en una prisión, hay un módulo de ingresos y se le hace el pertinente chequeo [...] para saber en qué módulo hay que ponerlo, pues igual con este tipo de enfermos". Y añade: "No vale que en las residencias todo el mundo vaya con todo el mundo, hay que tratarlos". Galiacho también ha recordado la escasez de infraestructuras en España, donde solo existen dos centros psiquiátricos para presos.

Encarnita Polo en el programa 'La Azotea' de TRECE
La familia pide respeto
La familia de Encarnita Polo, a través de su hija Raquel, ha pedido respeto y ha comunicado que esperará a los avances de la investigación policial. Galiacho ha descrito a la hija de la artista como una chica que siempre ha estado al margen, muy discreta y que "nunca ha querido estar en el foco público", a pesar de la fama de su madre, quien fue promocionada en sus inicios por la locutora de COPE, Encarna Sánchez.
Desde el punto de vista legal, el futuro procesal del detenido depende del informe forense psiquiátrico, que determinará su capacidad cognitiva en el momento de los hechos. Galiacho ha aclarado que, en contra de ciertas creencias, "en España todos somos imputables" de entrada, y es el juez quien, basándose en los informes, puede declarar a alguien inimputable. Por el momento, el hecho todavía no tiene una calificación jurídica a la espera de dicho informe.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



