Juango Ospina, abogado penalista: "La financiación irregular del PSOE es una verdad indiscutible"
Juan Gonzalo destaca la gravedad de los indicios de una posible financiación irregular vinculada al PSOE y advierte de las elevadas penas que podrían derivarse del caso Ábalos

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El abogado penalista Juan Gonzalo Ospina considera que el auto del juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, sobre la investigación al exministro José Luis Ábalos y el llamado caso Koldo, supone “un paso clave” en una instrucción que “se ha acelerado de forma evidente”. En una entrevista en El Cascabel de TRECE, el letrado afirmó que el documento judicial es “demoledor” y que “recoge las conclusiones de la UCO, que apuntan a pagos a cuestiones privadas del ámbito íntimo del señor Ábalos”.
"Podríamos estar hablando de hasta 20 años de prisión"
Ospina explicó que el caso presenta “una operativa clara” con indicios de varios delitos graves. “Podríamos estar hablando de un delito de malversación de caudales públicos, de cohecho, de tráfico de influencias y de blanqueo de capitales”, precisó. Según el abogado, las penas derivadas de esas infracciones “podrían alcanzar los 18 o 20 años de prisión”.
Sin embargo, descartó que el exministro o Koldo García puedan ingresar de forma inminente en prisión provisional. “El juez ha venido a referir que la prisión preventiva se reserva solo para casos de riesgo de destrucción de pruebas, y no parece que este sea el supuesto”, matizó.

El penalista subrayó además la importancia de determinar el origen del dinero usado para sufragar gastos personales del entorno del exministro. “Los hechos son gravísimos: existe una financiación de manera indiscutible irregular, y lo que queda por aclarar es de dónde procedía ese dinero, que no tiene una procedencia lícita”, sostuvo.
"Había sobres de dinero con el anagrama del PSOE"
El abogado diferenció entre financiación irregular e ilegal: “La financiación irregular es indiscutible, lo ilegal tendrá que probarse. Para que un partido sea condenado por financiación ilegal, el Código Penal exige donaciones superiores a 50.000 euros procedentes de particulares, y eso es muy difícil de acreditar”.

Santos Cerdán y Koldo
Ospina fue más allá al valorar la gravedad del caso: “Había sobres de dinero en efectivo con el anagrama del Partido Socialista. Esto es una verdad indiscutible e irrefutable. No entiendo cómo cayó un Gobierno por hechos ocurridos en 2008 y ahora nadie se indigna por esto”.
El penalista añadió que los indicios existentes “son muy sólidos”, recordando incluso un mensaje de WhatsApp clave en la investigación: “Esa respuesta de ‘si hago bien las cuentas, no me va a hacer falta’ tiene un carácter tan incriminatorio que podría motivar un juicio oral. Esto no ha hecho nada más que empezar”.