¿Cuál es la estrategia de Moncloa para evitar que los informes de la UCO no les afecten?

El partido que impulsó una ley para limitar el dinero en efectivo se ve ahora cercado por el uso de sobres para pagar a su exnúmero dos sin respaldo documental, como analiza en 'La Tarde' Ricardo Rodríguez, jefe de política de COPE

(Foto de ARCHIVO)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i) y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 8 de mayo de 2025, en Madrid (España). El Congreso debate y vota hoy la convalidación o derogación del Real Decreto ley 4/2025, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria y de relanzamiento comercial que es el plan diseñado por el Gobierno para mitigar los impactos negativos de la política arancelaria de Estados Unidos con una dotación de 14.100 millones de euros.Alejandro Martínez Vélez / Europa Press08 MAYO 2025;CONGRESO;ARANCELES;COMERCIO08/5/2025
00:00
Caja B PSOE

Ana Rumí

Publicado el

3 min lectura

Ferraz ha negado de forma contundente la existencia de una financiación ilegal del partido o de pagos en B tras conocerse el último informe de la UCO sobre las actividades de José Luis Ábalos. Sin embargo, la investigación ha destapado que el exdirigente del PSOE recibió pagos en efectivo en sobres con membrete del partido, una práctica que, según analizan en el programa 'La Tarde' de COPE, resulta difícil de justificar.

Como señala Ricardo Rodríguez, jefe de política de COPE, en el PSOE insisten en que todo está "declarado y auditado por el Tribunal de Cuentas", pero el informe policial subraya un descuadre de cifras y la falta de "respaldo documental" para esos pagos en metálico. El portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha negado que sea dinero negro y ha prometido explicaciones: "No porque haya dinero en efectivo, sea siempre dinero negro. [...] El Partido Socialista dará la información requerida".

Una ley contra el dinero negro

La polémica resulta mayor al recordar que en junio de 2021, el propio PSOE impulsó una ley para luchar contra el blanqueo de capitales. La norma pretendía limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros para evitar la evasión fiscal. "Se prohíben la producción y el empleo de software de doble uso que permitan la manipulación de los datos contables y de gestión. Ya saben, para evitar la doble contabilidad, las cajas b", defendía en la tribuna la diputada socialista Patricia Blanquer.

El informe de la UCO y los sobres del PSOE

Cuatro años después de aquella ley, un informe de la UCO ha detectado desembolsos de 95.000 euros del exministro Ábalos que provenían de ingresos no declarados. Para el periodista Lorenzo Silva, la publicación de la foto de un sobre con el logo del PSOE para entregar dinero a Ábalos "ya es demoledora para para el PSOE". Ricardo Rodríguez añade que, aunque en Ferraz lo nieguen, los "sobrecitos chirrían, desde luego, a muchos fuera de Ferraz, dada su procedencia extraña".

El colaborador de 'La Tarde' Lorenzo Silva considera que el caso Ábalos, Koldo, Cerdán es "un verdadero repertorio de hallazgos para la antología de la picaresca patria", ironizando con que la RAE tendrá que incorporar palabras como "chistorra" o "lechuga" como sinónimos de billetes. El caso ha dejado conversaciones que ilustran el manejo de dinero de origen dudoso, como una en la que se oye a Koldo García decir: "Tengo una pequeña alegría para el día de las elecciones. [...] Pase lo que pase. [...] 2.000 chistorras".

Tengo una pequeña alegría para el día de las elecciones"

Paralelismos con la 'Gürtel del PSOE'

La periodista Isabel Durán califica la situación de "vergüenza" y se pregunta por qué el partido no demuestra su inocencia aportando la contabilidad y los recibos de la caja. En su opinión, el informe de la UCO "apunta claramente a la posibilidad de financiación, irregular o ilegal, ya veremos". Además, destaca que el magistrado del caso, Leopoldo Puente, "es de sensibilidad progresista", lo que dificulta que el PSOE y la izquierda puedan argumentar que existe una cacería judicial.

Ante la pregunta de si estamos ante la "Gürtel del PSOE", como planteó Gabriel Rufián en el Congreso, Lorenzo Silva ve "analogías muy claras". Explica que en ambos casos se investiga un mecanismo de recaudación de dinero al margen de los procedimientos legales que acaba en sobresueldos de cargos del partido. La clave, apunta, es saber si era una operativa generalizada o localizada en el "triángulo tóxico" de Ábalos, Cerdán y Koldo.

No porque haya dinero en efectivo, sea siempre dinero negro"

De momento, el Tribunal Supremo ya ha citado a declarar a Ábalos y Koldo García la próxima semana. Mientras, según Ricardo Rodríguez, el Gobierno confía "en los socios de investidura para impedir precisamente una comparecencia de Pedro Sánchez". La estrategia de Moncloa es "poner a resguardo al presidente del gobierno" y limitar la corrupción a Ábalos, Cerdán y Koldo, insistiendo en que "no alcanza en modo alguno a Sánchez".

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking