"La imagen de ese sobre abultado con el logo del PSOE y lleno de chistorras ya es un icono de la historia de la corrupción política en nuestro país"

Jorge Bustos explica en Herrera en COPE el informe de la UCO en el que se detallan los términos que usaban Koldo y Ábalos para referirse a los billetes que recibían de Ferraz

- 7 MIN

 Murió Guillermo Fernández Vara, referente del socialismo extremeño. Se ha ido joven aún a los 66 años, víctima del cáncer y su muerte ha provocado un lógico pesar en el PSOE, pero también en el PP. Hemos leído mensajes de pésame de Feijóo o de María Guardiola que se nota que son sinceros, porque eso se nota enseguida. Y decía Rubalcaba que en España enterramos muy bien, pero con la polarización en máximos históricos, hasta la elegancia en el último adiós corre peligro. Que se lo digan a Jorge Azcón, que no logró arrancar otra cosa que silencio a la bancada socialista de Aragón cuando anunció un premio póstumo para Javier Lambán.   

Pero claro, es que Lambán fue siempre crítico con Sánchez. En cambio, Fernández Vara lo fue mucho al principio y terminó alineándose con las tesis del sanchismo. Vara fue de los más duros contra Pedro en aquel traumático comité federal de octubre del 16, del que salió expulsado el secretario general, Pedro Sánchez. Y por los WhatsApps de Ábalos que publicó El Mundo, sabemos que Pedro todavía le consideraba un petardo en 2020. ¿Por qué? Porque el varón extremeño había criticado en Twitter el pacto presupuestario de Sánchez con Bildu y le dijo a Ábalos que le llamara la atención a Guillermo. Bueno, esa batalla como todas en el PSOE también la ganó Pedro Sánchez. Al final Vara se alineó con Moncloa y quizá fue eso lo que ayudó a María Guardiola a llegar al poder. El expresidente extremeño acabó en el Senado.

En todo caso, lo justo es recordar hoy a Guillermo Fernández Vara como un político conciliador, templado, socialdemócrata de los de antes, a pesar de su deslizamiento final hacia el sanchismo. Extremadura le debe muchos buenos servicios a quien gobernó la junta a lo largo de tres legislaturas. Descanse en paz.

 El regreso de la Flotilla  

Ya podemos celebrar que Ada Colau está de regreso en España. La cadena COPE está en disposición de desmentir que Colau planease presentarse a la alcaldía de Gaza. Esto no es cierto. Hay quien dice que ese era el plan secreto de Netantahu para acabar definitivamente con la ciudad, pero no va a ocurrir. Ella está entre nosotros y igual que ella, otros 20 intrépidos integrantes de la Flotilla que fueron repatriados por avión desde Telip ayer por la tarde.

Ha informado el Ministerio de Exteriores que son los primeros de la lista de 49 ciudadanos españoles en total que fueron detenidos por Israel y cabe esperar que las próximas horas vayan regresando los demás. El eurodiputado de los comunes, compañero de Colau, Jaume Asens, había hecho un llamamiento para que los activistas flotilleros fueran recibidos como héroes en Barajas ayer por la tarde, más o menos como si Colau fuera Carlitos Alcaraz con otro Grand Slam debajo del brazo. Hubo recibimiento, hubo recibimiento, fue más bien discreto. Bueno, desde luego no estuvo a la altura del grotesco ejercicio de victimismo que se permitió la propia Colau a su llegada al aeropuerto.

Bueno, ahora doña Ada se pondrá a pasear su heroísmo de AliExpress por los plató de las televisiones, que en realidad era el auténtico propósito del activista profesional, ganar visibilidad alardear de virtud ante el mundo, de compromiso, sabiendo que iban a acabar sanos y salvos, traídos por una democracia a otra democracia. y tratar de vivir del cuento. Y desde ese punto de vista, el del narcisismo humanitario, pues mucho flotillero sentirá que ha merecido la pena la aventura, que la misión está más que cumplida.

Luego está la verdadera misión que hay que cumplir en Gaza, que es parar la guerra, devolver a los rehenes y sentar las bases de una paz viable. Y eso es lo que hoy mismo en Egipto van a empezar a negociar los emisarios de Israel y de Hamás. El plan de Trump se abre camino y es verdad que puede descarrilar en cualquier momento porque hablamos del conflicto más endiablado del planeta, pero el mundo entero mira hoy hacia la reunión de Egipto con fundadas esperanzas.

 Las 'chistorras' y los 'soles'  

Mira, hay una cosa que tenemos que agradecer a los corruptos y es su creatividad lingüística. Cuando sospechan que los están grabando, se ponen a cultivar el arte de la metáfora como verdaderos poetas. ¿Recuerdas los misales de Marta Ferrusola, la madre superiora? Cada misal era un millón de pesetas que se movían discretamente a Andorra. Bueno, pues hasta el viernes pasado una chistorra no era más que una variedad picante de chorizo muy apreciada en la gastronomía navarra. Desde el viernes sabemos que para los miembros de la trama Kold-Ábalos Cerdán, una chistorra equivalía a un billete de 500 € de origen no declarado.

Sabemos también que los soles eran los billetes de 200 € mientras que las lechugas eran los de 100 y el café, según los agentes de la UCO, eran los móviles seguros que usaban los de la trama para evitar ser espiados. Cuando proponían vamos a tomar un café, significaba que Koldo y compañía se citaban para hablar a través de un móvil encriptado. ¿A qué te suena este modus operandi? ¿Este lenguaje? Pues efectivamente, a organización criminal. Suena a mafia. El problema es que esa mafia se dirigía desde el despacho de dos secretarios de organización de del partido que gobierna España todavía. Bueno, gobernar es mucho decir, que ocupa el gobierno de España.

En el informe de casi 300 páginas que trascendió este viernes, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil describe con todo detalle los incesantes movimientos de dinero negro o los regalos con que todo un ministro de transportes y principal autoridad del partido después de Sánchez compraba los favores de una prostituta. Es otro informe demoledor de la UCO que demuestra el blanqueo de capitales practicado en Ferraz según el propio criterio fijado en los estatutos del PSOE y coloca a ese partido al borde de la imputación por financiación ilegal, que fue, por cierto, la línea roja que los socios de Sánchez marcaron en sede parlamentaria para dejar de apoyar al gobierno.

Yo estaba en el Congreso el día que Gabriel Rucián dijo: “Haga tres cosas. La primera, jure y perjure que no estamos frente a la Gurter del PSOE, que no veremos nunca en un papel P. Sánchez.”. El rebote que se cogió Pedro Sánchez fue bastante gordo. Fue visible, se le puso la cara roja de rabia. ¿Por qué? Porque de alguien como Gabriel Rufián, Pedro Sánchez solo espera su misión y hace bien, porque el portador de Esquerra ha sido un sumiso apoyo del sanchismo durante todos estos años.

Pero la pregunta que hay que hacer ahora a Rufián, a Ione Belarra, al PNV, a incluso a Yolanda Díaz y al resto de compañeros mártires del caso PSOE es cuánto más piensan seguir tragando. ¿Cómo van a explicar a sus electorados que la corrupción socialista huele mejor que la del PP que justificó aquella moción de censura? Porque ahora sabemos que el PSOE pagó durante años en secreto dinero en sobres a Ábalos y a Koldo. Y esos pagos en efectivo no cuadran con la información que el Partido Socialista aportó al Tribunal Supremo. Esos pagos en metálico que recibía Ábalos, no solo del PSOE, también presuntamente de empresarios como Víctor de Aldama experimentaron su mayor incremento durante los años 2018, 2019 y 2020. Qué casualidad, justo cuando desempeñó el cargo de ministro de transportes de Pedro Sánchez.

Fuentes del Supremo le cuentan hoy a Ángela Martialay en El Mundo que ven muy significativa esa coincidencia para fundamentar quizá en el futuro inmediato la existencia de una caja B. Así que cuidado. La imagen de ese sobre abultado con el logo del PSOE y lleno de chistorras ya es un icono de la historia de la corrupción política en nuestro país, como el abrigo de Bárcenas o como las mariscadas de los sindicalistas andaluces o como Luis Roldán en calzoncillos. Pero seguro que los prestidigitadores de Televisión Española, de Telepedro, son capaces de convencer a su público de que si mira fijamente ese logo rojo con un puño y una rosa, acabará descubriendo que no corresponde al PSOE sino al PP. Al tiempo.

l problema para el gobierno es que no solo avanza el caso Ábalos en los tribunales. Hoy Begoña Gómez está citada a las 5:30 de la tarde en el juzgado del juez Peinado, que le va a comunicar personalmente que será un jurado popular el que la enjuicien no solo por malversación, sino también por los otros cuatro delitos que se le imputan: tráfico de influencias, apropiación indebida, corrupción en los negocios e intrusismo profesional. Porque entiende el juez que estos delitos están conectados y que por tanto todos deben ser juzgados de la misma manera ante la institución del Jurado Popular. ¿Y cuál es el nexo que conecta todo? ¿Qué persona tienen en común Ávalos, Santos Cerdán, Álvaro García Ortiz, Begoña Gómez o David Sánchez? “P. Sánchez”.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 6 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking