Jesús Villegas, magistrado, sobre Ábalos: "La posibilidad de dar con los huesos en la cárcel es real, él lo sabe y por eso está tan preocupado"

El jurista analiza en 'El Cascabel' de TRECE la vistilla que decidirá la prisión provisional y la renuncia del abogado del caso Begoña Gómez

Jesús Villegas, magistrado, sobre Ábalos: "La posibilidad de dar con los huesos en la cárcel es real, él lo sabe y por eso está tan preocupado"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura11:18 min escucha

El magistrado Jesús Villegas ha analizado en el programa ‘El Cascabel’ de TRECE, presentado por José Luis Pérez, las claves de la vistilla que se celebra este jueves y que podría determinar el ingreso en prisión provisional de José Luis Ábalos y Koldo García. El juez deberá valorar diferentes factores ante las elevadas peticiones de cárcel de la fiscalía, que ascienden a 24 y 20 años respectivamente.

Las claves de la prisión provisional

Según ha explicado Villegas, la decisión se fundamentará en el artículo 503 de la ley de enjuiciamiento criminal. Los principales factores a considerar son el riesgo de fuga, el riesgo de destrucción de pruebas, la posibilidad de presionar a testigos o implicados y el riesgo de atentar contra los bienes jurídicos de la víctima. En este caso, la proximidad del juicio y la dureza de las penas solicitadas son elementos cruciales.

El magistrado ha subrayado que la lógica es aplastante, una idea que, según afirma, ha sido respaldada por el Tribunal Constitucional. “Tiene una lógica muy profunda, evidentemente si me piden un año de prisión, no es lo mismo que si me piden 10, evidentemente el deseo de ponerse a buen recaudo, pues aumenta cuando la probabilidad de estar más años en la sombra es mayor”, ha sentenciado Villegas.

Ábalos teme entrar en prisión y solo dispone de 6.000 euros para una posible fianza: así llega al jueves decisivo


Villegas ha calificado de “asombroso” y “patético en el sentido más profundo de la palabra” que Ábalos reconozca tener miedo a la cárcel. Para el jurista, es una reacción lógica ante la gravedad de los delitos que se investigan, entre los que se encuentran organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos. “La posibilidad de dar huesos en la cárcel es real, eso está claro, él lo sabe y por eso está tan preocupado”, ha añadido.

Colaborar para evitar la cárcel

Ante la posibilidad de que Ábalos y Koldo decidan colaborar con la justicia para evitar la prisión, Villegas ha matizado que no se trata de un “mercadeo”. Ha aclarado que la colaboración puede ser interpretada por el juez como una señal de que el investigado no tiene intención de fugarse. “Si usted ve que este señor tiene una actitud de colaborar, que está dispuesto a ayudar, pues todos esos datos le pueden hacer pensar al juez como cualquier persona, oye, este no se va a escapar”, ha explicado.

El magistrado ha insistido en analizar la situación desde un punto de vista racional y con sentido común. “Ahí es donde yo quiero que nos agarremos, no que estemos pensando en películas americanas, en mercadeos, en chachuyos, en cosas por el estilo, porque eso es dejar correr la imaginación de manera desbocada”, ha advertido.

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez

Eduardo Parra / Europa Press

La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez

La renuncia en el caso Begoña Gómez

En cuanto a la actualidad del caso Begoña Gómez, el magistrado ha abordado la renuncia del abogado de Manos Limpias, quien argumenta una “instrumentalización política” del proceso. Villegas ha restado importancia a este hecho desde una perspectiva procesal, calificándolo como algo “no tan extraordinario ni tan excepcional”.

Para el jurista, aunque la noticia pueda suponer un “balón de oxígeno” para la imagen pública de Begoña Gómez y generar titulares, no tiene valor procesal. “Les aseguro, de verdad, que es que esto no son pruebas, esto no son indicios, esto no es un material desculpatorio que se esté aportando a la causa”, ha afirmado. Según él, el juez verá los mismos documentos, solo que con un letrado diferente.

Finalmente, Jesús Villegas ha concluido que el cambio de abogado en este caso se debe a simples “discrepancias entre el letrado y su cliente”, sin mayor recorrido. Ha insistido en que, si bien es un tema “apasionante” para el debate y la tertulia, carece de trascendencia jurídica. “El juez está en otras cosas, de verdad, créanme”, ha zanjado.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 26 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking