Ábalos teme entrar en prisión y solo dispone de 6.000 euros para una posible fianza: así llega al jueves decisivo
El exministro encara este jueves la revisión de sus medidas cautelares ante una petición de 24 años de cárcel y una situación económica que complica una posible fianza

Publicado el
3 min lectura9:46 min escucha
El exministro José Luis Ábalos ha reconocido su miedo a ingresar en prisión ante la vistilla que se celebra el próximo jueves, en la que se revisarán sus medidas cautelares. Así lo analizaron en el programa ‘El Cascabel’ de TRECE, donde se debatió la petición de pena de 24 años de cárcel que pesa sobre él y los motivos de su preocupación.
Dudas sobre la pena y el riesgo de fuga
El exmagistrado del Tribunal Supremo, Adolfo Prego, expresó en el programa dirigido por José Luis Pérez sus dudas sobre la elevada petición de pena. Explicó que la suma de penas por varios delitos no implica su cumplimiento íntegro, ya que “no se puede cumplir más del triple de la más grave”. Según Prego, “me sorprende mucho” una cifra de 24 años para delitos de corrupción, aunque reconoció que el Código Penal actual “está destrozado” tras innumerables reformas.
En cuanto al riesgo de fuga, Prego considera que “se abusa” de este argumento y de la expresión “alarma social” para justificar la prisión provisional. El exmagistrado defendió que existen otros métodos de control menos lesivos para una persona que todavía no ha sido juzgada. “Esta gente que es tan famosa y con caras, es que no hay cara que salga más en televisión que la de Ábalos, imposible”, afirmó, descartando una huida al estilo de Puigdemont.

El exministro de Transportes José Luis Ábalos
Prego insistió en que el riesgo de fuga se da en perfiles muy diferentes: “Eso ocurre exclusivamente en los delincuentes o supuestos delincuentes que pertenecen a organizaciones criminales de verdad, de mafia, de asesinatos, de gente peligrosa”. En cambio, el caso de Ábalos se enmarca en una “delincuencia económica funcionarial”. El exmagistrado concluyó con una reflexión: “Yo no he conocido a ningún gran delincuente acusado que [...] de repente se marchen”.
Una situación económica límite
A la preocupación judicial se suma la delicada situación financiera del exministro. El subdirector de ‘El Mundo’, Esteban Urreiztieta, desveló en el programa que Ábalos tendría serias dificultades para afrontar una fianza. “La respuesta es que en estos momentos [tiene] unos 5.000 euros, que es una cantidad irrisoria para la fianza que le pueden imponer”, detalló Urreiztieta. Esta cifra, que inicialmente era de 6.000 euros, ha ido a la baja.
Según el periodista, el patrimonio de Ábalos se limita a su vivienda en Valencia, un local y “poco más”, además de tener “deudas con terceros” y no tener posibilidad de pedir préstamos. Esta situación contrasta, como recordó Urreiztieta, con los audios del sumario en los que Koldo García le reprochaba haberse gastado 470.000 euros en un par de años. Por su parte, el exministro asegura que la petición de la fiscalía es “una medida intimidatoria para intentar que aflore un dinero oculto” que, según él, no existe.

Aferrado a su acta de diputado
Ante este panorama, Ábalos se aferra a su acta de diputado, que ha decidido mantener a toda costa. Urreiztieta explicó que esta es en estos momentos su “modo de vida” y su única fuente de ingresos para afrontar los “gastos fijos” y las “tropecientas demandas” que tiene interpuestas. De este modo, Ábalos podría convertirse en “el primer diputado en muchísimo tiempo en la democracia española que pudiera ingresar en prisión”, con el único precedente similar de Oriol Junqueras.
A pesar de todo, Urreiztieta señaló que el exministro afronta la situación con una “sorprendente tranquilidad”. Aunque su situación es prácticamente de “bancarrota”, el periodista concluyó que Ábalos “está convencido de que está más cerca de la cárcel de lo que ha estado nunca y que lo del jueves va en serio”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



