Los nuevos semáforos con IA en Madrid ya funcionan en estas calles: tienen cámara para vigilar a coches y peatones
La capital española implementa una tecnología pionera que utiliza cámaras para analizar el flujo de viandantes y agilizar el paso de cebra de forma segura

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' qué hacen los nuevos semáforos con IA
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El programa Poniendo las Calles de COPE, con Carlos Moreno 'El Pulpo', ha desvelado junto al experto en motor Alfonso García 'Motorman' los detalles sobre los nuevos semáforos con inteligencia artificial que ya se están implementando en Madrid. Esta tecnología busca regular la circulación de una manera mucho más eficiente y segura tanto para vehículos como para peatones, y aquí puedes conocer cómo son los semáforos que evitarán atascos en las ciudades.
Así funcionan los semáforos inteligentes
A diferencia de los semáforos tradicionales con temporizadores fijos, estos nuevos dispositivos utilizan la inteligencia artificial para tomar decisiones en tiempo real. Según ha explicado 'Motorman', el sistema "analiza mediante cámaras cuántos peatones se acumulan para cruzar una vía, de manera que se ponga verde para ellos cuando sean numerosos los peatones esperando". De este modo, no hay una regulación preestablecida para abrir o cerrar el paso.
La seguridad es otro de los pilares de esta tecnología. El sistema también "comprueba que todos los peatones hayan cruzado para evitar los atropellos", asegurando que el disco para vehículos no se ponga en verde hasta que la calzada esté completamente despejada. Este avance en la gestión del tráfico se enmarca en un esfuerzo más amplio por aplicar la IA en áreas como el tráfico o la salud.

Peatones cruzando la Gran Vía con el semáforo en verde, Madrid
Ubicación de los nuevos semáforos
Estos innovadores semáforos ya están operativos en varios puntos estratégicos de la capital. Concretamente, se pueden encontrar en el entorno del Estadio Metropolitano y en la céntrica Calle Princesa. Próximamente, se instalará uno nuevo en la zona de obras de la A-5, en la Carretera de Extremadura, para gestionar el tráfico afectado por las reformas.
Aunque Madrid está expandiendo su uso, la ciudad pionera en implementar esta tecnología en España fue Córdoba. El pasado mes de marzo se instaló el primer semáforo con inteligencia artificial en la avenida del Aeropuerto, frente a un centro de salud. Este dispositivo, además, es capaz de detectar si un peatón tiene dificultades de movilidad para ampliar automáticamente la duración de la fase verde, un proyecto que la ciudad busca ampliar para mejorar la accesibilidad.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.