Córdoba amplía su proyecto de semáforos con inteligencia artificial para mejorar la accesibilidad

Semáforo

Miembros de la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple durante la presentación

Fran Durán

Córdoba - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado la ampliación del proyecto piloto de semáforos con inteligencia artificial (IA) tras el éxito obtenido en su fase inicial. El sistema, diseñado para detectar a personas con movilidad reducida y aumentar el tiempo de cruce en los pasos de peatones, se extenderá a nuevas ubicaciones estratégicas de la ciudad en los próximos meses.

La primera prueba de este innovador sistema se realizó en el paso de peatones ubicado en la avenida del Aeropuerto, donde se encuentra un centro de salud y la sede de la asociación San Rafael Alzheimer. Según ha explicado el delegado de Inclusión y Accesibilidad y Movilidad, Bernardo Jordano, la tecnología ha superado con éxito la fase de evaluación, permitiendo que las personas en silla de ruedas, con andadores o que empujan carritos de bebé dispongan de hasta un 15% más de tiempo para cruzar la calle.

Expansión del proyecto y nuevas mejoras

Dado el buen funcionamiento de este semáforo inteligente, el Ayuntamiento ha decidido ampliar la iniciativa a otros puntos clave de la ciudad. Entre las ubicaciones seleccionadas se encuentran zonas cercanas a hospitales, residencias de mayores y colegios, lugares donde es fundamental garantizar la seguridad y comodidad de los peatones con movilidad reducida.

El objetivo del Consistorio es que, en esta nueva fase, el sistema no solo detecte sillas de ruedas y andadores, sino que también pueda identificar a personas con bastones, muletas o cualquier otra condición que requiera más tiempo para cruzar la calzada. “Vamos a seguir entrenando la IA con nuevos perfiles para que sea más inclusiva y precisa en su detección”, ha detallado Jordano.

Cómo funciona la IA en los semáforos

El sistema utiliza las cámaras de control de tráfico ya instaladas en la ciudad para analizar el movimiento de los peatones. A través de un algoritmo de aprendizaje automático, el dispositivo es capaz de identificar a personas con movilidad reducida y, en función de ello, modificar el tiempo del semáforo en verde. Actualmente, el tiempo de cruce ha pasado de 30 a 35 segundos en el primer semáforo habilitado con esta tecnología, lo que representa un incremento significativo en accesibilidad.

Este avance supone un hito en la aplicación de la inteligencia artificial a la movilidad urbana. “No conocemos ninguna otra ciudad en el mundo que haya implementado un sistema de IA de este tipo para mejorar la accesibilidad en pasos de peatones”, ha destacado el delegado de Movilidad.

Reacciones y expectativas

Las asociaciones de personas con discapacidad han celebrado esta medida, señalando que soluciona una problemática recurrente en la movilidad urbana. Antonio Galindo, presidente de la Asociación Cordobesa de Esclerosis Múltiple (Acoden), ha destacado la importancia de este sistema: “Para quienes tenemos movilidad reducida, cada segundo extra es crucial para evitar bloqueos y cruzar con tranquilidad”.

Por su parte, Pedro Barca, responsable del mantenimiento de las instalaciones de tráfico en la ciudad, ha explicado que durante el período de prueba se analizaron más de 700 vídeos de usuarios en diferentes situaciones para optimizar el reconocimiento de la IA. “Con cada nueva actualización, el sistema mejora su precisión, lo que nos permitirá adaptarlo a un mayor número de pasos de peatones”, ha afirmado.

Próximos pasos

El Ayuntamiento ha avanzado que, tras la extensión del proyecto, evaluará la posibilidad de integrar esta tecnología en todos los semáforos de la ciudad. “Si conseguimos los resultados esperados, podríamos convertir a Córdoba en un referente mundial en accesibilidad urbana con el uso de IA”, ha concluido Jordano.

Escucha en directo

En Directo COPE CÓRDOBA

COPE CÓRDOBA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00H | 20 MAR 2025 | BOLETÍN