Llegan a un curso de recuperación de puntos de Tráfico en Huesca y les ponen una multa de hasta 6.000 euros: se olvidaron de un detalle

Dos hombres de 33 y 49 años acabaron llevándose una sorpresa tras acudir a la DGT de la ciudad aragonesa para recuperar los puntos del carnet de conducir

Varios coches de autoescuela

Europa Press

Varios coches de autoescuela

Paco Delgado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha endurecido en los últimos meses las condiciones para recuperar puntos del carné de conducir, en un intento por reducir la siniestralidad vial. Según fuentes oficiales, los cursos de sensibilización y reeducación vial son obligatorios para aquellos conductores que han agotado su saldo de puntos o han sido privados del permiso por sentencia judicial. Sin embargo, incumplir estas normas puede acarrear consecuencias graves, como multas que oscilan entre los 2.000 euros en la mayoría de los casos, aunque algunos jueces han llegado a imponer sanciones de hasta 6.000 euros en situaciones especialmente graves.

Pero más allá de las sanciones económicas, hay conductas que pueden llevar incluso a la cárcel. Un ejemplo reciente y llamativo ocurrió en Huesca, donde dos conductores que acudían a uno de estos cursos de recuperación de puntos terminaron imputados por un delito contra la seguridad vial.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico en un punto de control

Delegación de Gobierno de Canarias

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico en un punto de control

 Ir a recuperar el carné sin poder conducir  

Los hechos se remontan a una intervención rutinaria del Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) de la Guardia Civil. Durante un control, los agentes detuvieron a dos varones, de 33 y 49 años, que circulaban al volante de sus vehículos. Lo llamativo del caso es que ambos se dirigían a un centro autorizado por la DGT para realizar el curso de reeducación vial, requisito indispensable para recuperar sus permisos de conducción.

Uno de ellos había perdido todos los puntos del carné, mientras que el otro había sido privado del permiso por una sentencia judicial. Sin embargo, cometieron un error que les costó caro: olvidaron que, al estar inhabilitados para conducir, no podían manejar ningún vehículo, ni siquiera para asistir a la formación obligatoria.

 Un delito tipificado en el Código Penal  

Esta acción, aparentemente inocente, constituye un delito según el artículo 384 del Código Penal, que castiga a "quien condujere un vehículo a motor o ciclomotor en los casos de pérdida de vigencia del permiso por pérdida total de los puntos o tras haber sido privado cautelar o definitivamente del permiso por decisión judicial".

Examen de conducir telemático

Ayuntamiento de Calatayud

Examen de conducir telemático

La pena por este delito puede ser de tres a seis meses de prisión, multas de doce a veinticuatro meses (que, dependiendo de los ingresos del infractor, pueden superar los 6.000 euros en casos extremos) o trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días.

 Otros comportamientos que la ley considera delito  

El artículo 384 no es el único que persigue conductas de alto riesgo al volante. La normativa española también tipifica como delito:

  • Superar en más de 60 km/h el límite de velocidad en zonas urbanas, o en más de 80 km/h en vías interurbanas.

  • Conducir con una tasa de alcohol superior a 0,60 mg/l en aire espirado o bajo los efectos de drogas.

  • La conducción temeraria (artículo 380), especialmente si implica un "evidente desprecio por la vida de los demás" (artículo 381).

  • Abandonar el lugar de un accidente con víctimas (artículo 382).

  • Negarse a someterse a las pruebas de alcohol o drogas (artículo 383).

 Una situación que podría haberse evitado  

El caso de Huesca ilustra cómo un simple descuido puede convertirse en un problema legal grave. Los dos conductores podrían haber evitado la situación utilizando transporte público, un taxi o pidiendo a un tercero que los llevara al curso. Sin embargo, al decidir ponerse al volante, cometieron un delito que ahora les podría costar la libertad.

Fuentes cercanas al caso indican que, aunque lo más probable es que reciban multas elevadas, no se descarta que el juez imponga penas de prisión, dada la contradicción flagrante de su comportamiento: ir a recuperar el permiso de conducir infringiendo la ley que precisamente buscaban cumplir.

En cualquier caso, este ejemplo sirve como recordatorio de que las normas de tráfico están para proteger a todos los usuarios de la vía. La DGT insiste en que, una vez retirado el permiso, cualquier conducción es ilegal, sin excepciones. Quienes necesiten recuperar sus puntos deben hacerlo respetando siempre la ley, pues, como demuestra esta historia, las consecuencias de no hacerlo pueden ser mucho más graves de lo esperado.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 1 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking