La DGT aclara lo que significa la nueva señal S-46 que crea polémica: ¿quién tiene prioridad en el cruce?
La nueva señalización para pasos de peatones y ciclistas compartidos genera un intenso debate en redes sobre la prioridad y la seguridad de los usuarios

La nueva señal S-46 en un cruce de Soria
Publicado el
3 min lectura
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado a través de sus canales oficiales la nueva señal S-46, una incorporación a la normativa vial que ha desatado un torrente de dudas y quejas entre los conductores. Según la publicación de la DGT, esta señal indica "la situación de un paso para peatones adosado o compartido con un paso para ciclistas". Esta aclaración, lejos de zanjar el debate, ha avivado la polémica sobre la convivencia de los distintos usuarios en la calzada. La S-46 se enmarca dentro del plan del organismo para actualizar la señalización, tal como se recoge en el listado de nuevas señales de la DGT que llegarán próximamente a las carreteras españolas.
¿Quién tiene la prioridad?
La principal controversia que ha surgido en redes sociales gira en torno a la prioridad de paso. Un usuario preguntaba directamente si la señal otorga prioridad también a los ciclistas, expresando su preocupación: "Pregunto porque la bicicleta se puede precipitar muy rápidamente sobre el paso y no dar tiempo al vehículo a motor a reaccionar". Esta duda pone de manifiesto uno de los grandes conflictos de la movilidad urbana actual: la diferencia de velocidad entre peatones, ciclistas y vehículos a motor en puntos compartidos como los pasos de cebra.
A esta incertidumbre se suma la inclusión de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos. "Total, que lo de pasar un paso de peatones si va en bici o patinete eléctrico ha acabado en agua de borrajas. Al final, todos juntos y revueltos", lamentaba otro conductor. Esta percepción de desorden normativo se refleja en la sensación de que la nueva señal agrupa a distintos tipos de usuarios sin unas reglas claras que garanticen la seguridad de todos.
Al final, todos juntos y revueltos"
Quejándose de la nueva señal

La nueva señal S-46
Una convivencia llena de críticas
La convivencia entre peatones y ciclistas en estos pasos compartidos es otro de los focos de crítica. "A los ciclistas no los podéis poner con los peatones porque no dan para más y cruzan por el mismo paso montados en bici", critica un usuario, apuntando al incumplimiento de la norma que obliga a los ciclistas a bajarse de la bicicleta para cruzar un paso de peatones. Esta situación ha llevado a que algunas voces exijan una regulación más estricta en los carriles bici, como la obligación de pintar señales de STOP, ya que consideran que hay "una locura de manga ancha en estos vehículos que hacen lo que les da la gana". El debate se enmarca en un contexto de cambios constantes, como el futuro seguro obligatorio para patinetes eléctricos.
Es una locura la manga ancha en estos vehículos"
No obstante, no todas las opiniones son negativas. Un transportista ha valorado positivamente la iniciativa tras haberse encontrado con la señal en Soria: "Muy bien la verdad, la he visto en Soria y la verdad es que es un buen diseño". Sin embargo, predomina el escepticismo, con comentarios que reflejan una resignación ante la falta de civismo vial: "Es igual, cada cual cruzará por donde mejor le venga". Estos esfuerzos por adaptar la normativa no son aislados, ya que en algunas regiones como Cataluña se están probando otras señales específicas para mejorar la seguridad de los motoristas.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.