Último aviso de la DGT a los conductores de bici eléctrica y patinete: a partir de este día no podrás circular sin seguro

A partir del 2 de enero de 2026, los vehículos de movilidad personal deberán contar con una póliza de responsabilidad civil para poder transitar por la vía pública

Una persona en patinete eléctrico circula por una acera de una calle de la ciudad de Viladecans
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' conoce con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' por qué las bicis y los patinetes van a tener que llevar seguro obligatorio

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura1:14 min escucha

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha marcado una fecha clave en el calendario para los usuarios de patinetes y bicicletas eléctricas. Tal como se ha comentado en el programa 'Poniendo las Calles' de COPE, con Carlos Moreno 'El Pulpo', el Boletín Oficial del Estado (BOE) establece que a partir del 2 de enero de 2026 será mandatorio que los vehículos de movilidad personal (VMP) cuenten con un seguro obligatorio de responsabilidad civil. Esta medida, que ya se aplica en algunas ciudades españolas, se extenderá a todo el territorio nacional para estandarizar la normativa.

Nuevos requisitos para circular

Además de la nueva póliza, la normativa exigirá que todos los patinetes y bicicletas eléctricas dispongan de un certificado de circulación. Este documento acreditará que el vehículo está inscrito en el registro oficial de la DGT. Como parte de este registro, se asignará a cada VMP una etiqueta identificativa con su número de inscripción, que deberá estar visible en el vehículo. Con ello, se busca tener un mayor control sobre el parque de VMP y garantizar que cumplen con los requisitos técnicos y legales, un cambio normativo que se venía anticipando como puedes leer en esta noticia de COPE Menorca.

La regulación define a los vehículos de movilidad personal ligera como aquellos de una sola plaza, impulsados por motores eléctricos, que alcanzan una velocidad máxima de entre 6 y 25 km/h si su peso no supera los 25 kilos. En caso de que el peso sea superior a 25 kilos, la velocidad máxima se limita a 14 km/h. Esta especificación es clave para delimitar qué vehículos se verán afectados por la nueva ley, en un contexto donde la convivencia entre VMP y peatones ha generado debate, como reflejan los problemas de Castellón.

Joven empresaria montando patinete eléctrico al aire libre

Alamy Stock Photo

Joven empresaria montando patinete eléctrico al aire libre

Sanciones por incumplimiento

Circular sin el seguro obligatorio a partir de la fecha estipulada tendrá consecuencias económicas severas. Según la nueva normativa, "las multas serán desde 200 hasta 1.000 euros e inmovilización del vehículo". Esta medida busca disuadir a los infractores y asegurar que todas las víctimas de posibles accidentes queden cubiertas, un clamor que se ha escuchado por parte de los viandantes, como han dejado claro los peatones en Logroño.

Las multas serán desde 200 hasta 1.000 euros e inmovilización del vehículo"

Alfonso García 'Motorman'

Experto en motor

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 18 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking