Los incendios provocan daños graves sobre coches: recomiendan sustituir esta pieza cuanto antes
Los humos y las cenizas dejan huella sobre los vehículos y sus motores, así como otras áreas, como avisa Alfonso García 'Motorman' en Poniendo las Calles

Bea Calderón ocnoce con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' cómo afectan los incendios a los coches
Publicado el
2 min lectura
Los incendios forestales que asolan España no solo afectan a personas y territorios, también dejan su huella en los vehículos. Así lo explicó Alfonso García, más conocido como 'Motorman', durante su intervención en Poniendo las Calles.
"Las partículas en suspensión afectan cuando hemos circulado por zonas con incendios y humos. Tanto coches como furgonetas, motos y camiones sufren en su sistema de admisión y en el de climatización", alertó el experto en motor, destacando que los ocupantes también se ven afectados.
Efectos sobre motores y filtros
El especialista subrayó que el motor respira peor y trabaja más forzado en estas circunstancias. "Esto se traduce en peor rendimiento y mayor consumo de combustible, tanto en gasolina como en diésel. Además, el sistema de refrigeración, al tener una mayor temperatura del aire, también se ve afectado", indicó Alfonso García.

Efectivos de bomberos durante las labores de extinción del incendio de Garaño
Por todo ello, el experto recomienda adelantar la sustitución del filtro del habitáculo (o filtro antipolen) y del filtro de aire, elementos clave para proteger el motor. También aconseja prestar atención a la pintura del vehículo, ya que las cenizas de los incendios pueden dañarla, y lavarlo con agua a presión cuanto antes.
Consecuencias visibles y medidas preventivas
Los efectos de los incendios sobre los vehículos no se limitan al motor. Según 'Motorman', estas partículas provocan daños en varias áreas del coche:
- Sistema de admisión y climatización
- Filtros de aire y habitáculo
- Motor y rendimiento de combustible
- Sistema de refrigeración
- Pintura y estética general

Vecinos y personal que trabaja en la extinción del fuego observan el incendio forestal en La Baña
"No estará de más adelantarse y revisar estas piezas, sobre todo después de haber circulado cerca de incendios", reiteró el experto.
La situación de los incendios
Más sobre los incendios
Este martes, la evolución de los incendios muestra algunos avances, aunque preocupan nuevos focos en Lugo y en Porto (Zamora), con tres frentes activos y sin ayuda de la meteorología. Desde el 8 de agosto, la ola de incendios ha arrasado 413.992 hectáreas en España en 268 fuegos, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).
El Gobierno ha declarado zonas catastróficas los territorios afectados y ha abierto la vía para que las personas afectadas soliciten ayudas y subvenciones, tal como recoge COPE Economía. Hasta la fecha, 48 personas han sido detenidas por incendios, y otras 134 están siendo investigadas, según información de Herrera en COPE.
Por su parte, unas 34.000 personas han sido desalojadas desde que comenzó la ola de incendios, según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y todavía existen problemas por falta de medios para sofocar los focos, según La Linterna de COPE.
En definitiva, los humos y las cenizas no solo son un riesgo para la salud; también dejan daños importantes sobre los vehículos. Los conductores deben revisar filtros, pintura y sistemas del motor para minimizar los efectos de esta ola de incendios que sigue afectando a amplias zonas del país.