Expertos en seguridad vial avisan: si tu coche está en esta lista, el riesgo de sufrir un accidente se multiplica

Alfonso García 'Motorman' alerta de que "España está a nivel de países como Grecia, Rumanía o República Checa" con el parque automovilístico que tiene

Parking exterior en Madrid con variedad de vehículos aparcados
00:00
Poniendo las Calle

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' lo envejecido que está el parque automovilístico español

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

El estado del parque automovilístico español se ha convertido en una seria preocupación para los expertos en seguridad vial. Así lo ha advertido Alfonso García, conocido como 'Motorman', durante su intervención en el programa Poniendo las Calles, donde ha alertado del nivel de envejecimiento que presentan tanto los turismos como los vehículos industriales que circulan por nuestras carreteras.

España está a nivel de países como Grecia, Rumanía o República Checa”, ha afirmado de forma tajante el especialista en motor. Una afirmación que cobra mayor relevancia si se atiende a los datos: más del 50% de los camiones y vehículos industriales superan los 15 años de antigüedad. Esto no solo repercute en la eficiencia energética y las emisiones contaminantes, sino que supone también una amenaza directa para la seguridad vial.

Vehículos antiguos, mayor riesgo

Carlos Moreno 'El Pulpo' introdujo el tema destacando otro aspecto preocupante: “Si preocupa lo antiguo que es el parque de automóviles en España, pues esto es para reflexionar, más que nada porque no lo es menos la elevada edad media de los camiones que tenemos en nuestro país”. Y es que según los datos que manejan los expertos, estos vehículos han envejecido un 13% más en los últimos años, un fenómeno que no parece tener freno.

Tráfico de coches en la concurrida calle Paseo de los Curas en Málaga

Alamy Stock Photo

Tráfico de coches en la concurrida calle Paseo de los Curas en Málaga

Los expertos en seguridad vial dicen que los vehículos a partir de los 11 años se ven más implicados en accidentes, en un mayor porcentaje”, remarcó García. Esto implica que cualquier conductor que utilice un coche o furgoneta con más de una década de uso está potencialmente expuesto a un mayor riesgo de accidente, tanto por fallos mecánicos como por la obsolescencia de sus sistemas de seguridad.

El diésel sigue dominando

Además de la edad, otro factor que agrava esta situación es la tecnología que mueve estos vehículos. “Más del 98% del parque de camiones y vehículos comerciales es diésel”, señaló el experto. Este dato pone sobre la mesa el gran desafío que supone la transición ecológica en el transporte profesional. En total, se estima que más de 4 millones de vehículos comerciales, camiones y autobuses están actualmente en circulación en España.

Frente a los camiones y furgonetas, los autobuses presentan una edad media algo mejor, situándose en los 10 años. Aun así, la renovación del parque es desigual y lenta. “Si como decías a la DGT le preocupa la seguridad vial y al Ministerio de Transición Ecológica la contaminación, deberían tener en cuenta estos datos”, reclamó García.

La gente conduce por una autopista española cerca de Valencia mientras utiliza un sistema de navegación GPS que muestra la infraestructura.

Alamy Stock Photo

La gente conduce por una autopista española cerca de Valencia mientras utiliza un sistema de navegación GPS que muestra la infraestructura.

El envejecimiento del parque móvil español ya no es solo una cuestión económica o de comodidad. Es un problema que afecta directamente a la seguridad en carretera, al medioambiente y a la imagen de España frente a sus vecinos europeos. La falta de incentivos eficaces para renovar el parque, combinada con la inflación y el alto precio de los vehículos nuevos, ha hecho que miles de conductores mantengan coches que ya superan con creces los límites razonables de edad y eficiencia.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 10 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking