
Girona pondrá en funcionamiento la ZBE a mediados de septiembre
Los vehículos con etiqueta ambiental 0, ECO, B y C y los matriculados en Girona podrán circular sin restricciones
Los vehículos con etiqueta ambiental 0, ECO, B y C y los matriculados en Girona podrán circular sin restricciones
Las empresas podrían superar los niveles de ruido permitidos con la autorización del Gobierno valenciano, con los problemas que ocasionaría a los vecinos de Almassora
El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento envían una carta al Ministerio para que se haga cargo de los "graves" costes económicos, 60.000 euros hasta la fecha
El estudio ISVOLCAN investiga las consecuencias a la salud que sufren las personas que han estado expuestas a las emisiones y gases del volcán Tajogaite
El estudio ISVOLCAN investiga las consecuencias en la salud de las personas expuestas a las emisiones y gases del volcán Tajogaite
Ecologistas en Acción advierte que la central térmica supondrá “la fuente más importante de contaminación atmosférica del municipio”
Se estima que al menos 23 ciudades, que enfrentan la mayor parte de la población, establecerán esas prohibiciones en solo dos años, y se podrían sumar otros municipios
Alfonso García 'Motorman' alerta de que "España está a nivel de países como Grecia, Rumanía o República Checa" con el parque automovilístico que tiene
La asociación medioambiental se lamenta de que Canarias esté pagando 80 millones de euros de dinero público en sanciones
Dos pruebas piloto se pondrán en marcha antes de que acabe el año
Se estima que las ciudades enverdecen hasta 12 días antes que los campos
La Paeria ha rebut un centenar de peticions per circular a la Zona de Baixes Emissions (ZBE), que des d’aquest dimarts 1 de juliol aplica sancions de 200 euros als vehicles no autoritzats. Les excepcions inclouen persones amb mobilitat reduïda, vehicles d’emergència i ciutadans amb baixes rendes.
Dudas e incertidumbre entre los conductores durante las primeras horas desde su entrada en vigor
La técnica ha sido desarrollada por un equipo del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM-CSIC)
Hay desplegada una red de cámaras por la zona para controlar 27 calles del centro que leerán las matrículas e identificarán a los vehículos
Los astrónomos señalan que el cielo "debería estar lleno de estrellas" y "no de restos".
Se acaba el período de gracia y los vehículos más contaminantes que accedan al centro de Palma se enfrentarán a sanciones de 200 euros.
Un informe de la entidad constata una caída de la contaminación atmosférica en 2024 por la evolución del sistema energético
El Ayuntamiento y los comercios celebran esta reapertura, muy esperada, sobre todo de cara al turismo
El Ayuntamiento de Castellón augura buena calidad del aire sin tener que limitar el acceso de coches