Un experto descubre el coche diésel híbrido enchufable con una autonomía de 1.000 Km sin repostar: "La única marca"

Pensando en los conductores que hacen viajes largos con bajo consumos y necesidad de hacer recorridos urbanos, solo Mercedes fabrica este tipo de vehículos

Mercedes Benz AMG Glc 43 4Matic Prem+A 2996cc SUV gasolina
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor, Alfonso García 'Motorman', por qué Mercedes es el único fabricante que está ofreciendo diésel híbridos enchufables

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

En un momento en el que muchas marcas están dando la espalda a los motores diésel, hay un fabricante que ha decidido remar a contracorriente y liderar un camino diferente. En el programa Poniendo las Calles, el comunicador Carlos Moreno 'El Pulpo' ha charlado con el experto en motor Alfonso García 'Motorman', quien ha revelado un dato que rompe moldes en el sector de la automoción: Mercedes es el único fabricante que sigue ofreciendo coches diésel híbridos enchufables.

La apuesta única de Mercedes

"Pensando en los conductores que necesitan mucha autonomía para viajes largos con bajo consumo y con necesidad de hacer ciudad, recorridos urbanos... Mercedes es la única que lo ofrece", afirmaba Alfonso García. Lo cierto es que esta tecnología, aunque menos extendida que otras, tiene ventajas muy notables: una autonomía superior a los 1.000 kilómetros sin repostar y la etiqueta ambiental cero emisiones, gracias a su capacidad para circular en modo 100% eléctrico durante más de 120 kilómetros.

No es casualidad que el GLC, el SUV más popular de la casa alemana, lidere las ventas dentro de su categoría. Está disponible como híbrido enchufable tanto en gasolina como en diésel, lo que da al conductor la posibilidad de elegir el motor que más se adapta a su estilo de vida. También están disponibles en Clase C, Clase E, el All-Terrain y el GLE, todos ellos con esa dualidad que combina eficiencia energética y funcionalidad diaria.

El Mercedes-Benz GLC SUV (2025) híbrido enchufable en el Salón del Automóvil de Bruselas

Alamy Stock Photo

El Mercedes-Benz GLC SUV (2025) híbrido enchufable en el Salón del Automóvil de Bruselas

"Desde 2020 son líderes en ventas de híbridos enchufables gasolina y diésel en España", subraya Motorman, señalando que los datos avalan la estrategia de Mercedes.

Otras marcas no siguen el ejemplo

La clave está en el coste de fabricación. "El resto de marcas entienden que es muy caro fabricar un motor diésel híbrido enchufable", explica Alfonso García. No se trata solo del desarrollo de la tecnología eléctrica, sino de combinarla con un motor diésel, cuya fabricación ya de por sí es más costosa. Esa suma dispara el precio final del vehículo, algo que muchas marcas consideran poco competitivo en un mercado dominado por los híbridos gasolina y los eléctricos puros.

Sin embargo, Mercedes ha decidido mantener esta línea porque hay un perfil de conductor que lo necesita. Usuarios que recorren largas distancias por carretera, que además circulan habitualmente por zonas urbanas restringidas al tráfico contaminante y que buscan reducir el número de paradas para repostar. Para ellos, este tipo de coche es un vehículo definitivo.

Motor del Mercedes-Benz GLC 2018

Alamy Stock Photo

Motor del Mercedes-Benz GLC 2018

En un contexto de Zonas de Bajas Emisiones que van a dejar fuera a más de nueve millones de coches españoles, como ya ha advertido la Generalitat de Cataluña (ver aquí), la necesidad de apostar por vehículos con etiqueta ambiental elevada es cada vez más urgente. Y para quienes viven en la España vaciada, donde no abundan los puntos de recarga, los eléctricos puros siguen sin ser la solución definitiva (aquí el análisis).

Mercedes parece haber encontrado el equilibrio perfecto. Un coche con la potencia y eficiencia del diésel, combinado con la movilidad limpia del motor eléctrico. Una apuesta minoritaria, sí, pero que podría marcar el camino a seguir para quienes todavía necesitan recorrer grandes distancias sin comprometer la sostenibilidad.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Último boletín

13:00H | 24 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking