La misionera que se fue al Congo a dar clase y terminó montando cooperativas para mujeres: "El dinero llega"

Belén Jiménez narra en 'Mediodía COPE' su experiencia en África, donde conoció a su marido y tuvo que ser evacuada de una revuelta junto a su hija

00:00
Entrevista Domund Ecclesia

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

España es el país del mundo que más misioneros tiene, con cerca de 10.000, y el segundo en recaudar fondos para las misiones, solo por detrás de Estados Unidos. Con motivo de la celebración del Domund este domingo, la misionera laica Belén Jiménez ha contado su experiencia en el programa Mediodía COPE con Pilar García de la Granja.

'Desde jovencita me sentía privilegiada', ha explicado, lo que la llevó a querer entregar parte de su vida. Se unió a la obra misionera Ekumene y, entre México y la República Democrática del Congo, se decidió por el país africano. "Yo tengo que dar algo de mi vida", ha confesado sobre la certeza que la impulsó.

Yo tengo que dar algo de mi vida"

Belén Jiménez

Misionera laica en el Congo

De la enseñanza a las cooperativas

Su labor inicial era formar a los profesores en la clase de religión, pero la situación cambió. "Como el gobierno no pagaba a estos maestros, las mujeres empezaron a pedir si no podían ellas hacer algo manual", ha relatado. Así nacieron los talleres de costura, corte y confección que derivaron en las cooperativas 'Empresas Sociales Ekumene'.

Una vez allí, su implicación creció y también participó en la pastoral juvenil de la diócesis y en la comisión Justicia y Paz, demostrando que "una vez que estás allí, ya hay muchas tareas que te que te llegan".

Una vida marcada por el Congo

En el Congo también conoció a su marido, aunque su relación comenzó años después. Tras casarse y volver al país con su primera hija, tuvo que salir evacuada en 1997 en "el último avión que salió" debido a las revueltas durante el proceso de democratización de Mobutu. A pesar de la inestabilidad, ha afirmado que "los misioneros siempre son los últimos que salen".

¿Llega el dinero del Domund?

Jiménez ha asegurado que la ayuda económica del Domund "por supuesto que llega y llega mucho". Ha defendido que los misioneros administran ese dinero y lo multiplican, permitiendo construir escuelas, dispensarios, orfanatos y hasta reparar caminos para que las comunidades no queden aisladas.

Los misioneros administran ese dinero, es que lo multiplican"

Belén Jiménez

Misionera laica en el Congo

"Hay que evangelizar promocionando a las personas", ha señalado, explicando que los fondos también se destinan a becas para vocaciones nativas, que ahora están llegando a Europa, y a la construcción de capillas e internados.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 15 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking