Estudios avalan que te mareas más en un coche eléctrico que en un gasolina: el modo de conducción en el que lo evitas

Un equipo de investigadores de la Universidad de Tecnología de Belfort-Montbéliard en Francia está estudiando y los expertos dan consejos al respecto

Niña de 3 años con mareo en el coche
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' la curiosa razón por la que nos mareamos más en los coches eléctricos

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

Montarse en un coche eléctrico puede ser una experiencia tan futurista como incómoda. Cada vez más personas notan que se marean más en un coche eléctrico que en uno de gasolina, y no es solo una percepción: la ciencia lo respalda. Un equipo de la Universidad de Tecnología de Belfort-Montbéliard, en Francia, ha identificado las causas de este fenómeno que ya salpica redes sociales y consultas médicas. La clave está en el cerebro.

El cerebro no reconoce el viaje

En el programa Poniendo las Calles, de Carlos Moreno 'El Pulpo', el experto en motor Alfonso García 'Motorman' lanzaba una pregunta directa: “¿Te mareas cuando no eres tú el que conduce el eléctrico?”. El propio Carlos respondía sin dudar: “Sí. Cuando no soy yo el que conduce, sí que siento los vaivenes, los golpes, los tirones, digamos”.

Este fenómeno tiene una explicación científica. Según el estudio publicado en julio de 2025 en esta revista especializada, el problema reside en que el cerebro humano está condicionado por décadas de experiencia con coches de combustión, los de toda la vida. Vibraciones del motor, ruido al acelerar, sensación de cambio... todo eso informa al cuerpo sobre lo que va a pasar. En cambio, un eléctrico es silencioso, sin vibraciones ni avisos, y eso descoloca al cerebro.

Niña mareada en el coche

Alamy Stock Photo

Niña mareada en el coche

“El mayor mareo en los vehículos eléctricos se puede atribuir a una falta de experiencia previa”, señala William Emond, doctorando del proyecto. “Si estamos acostumbrados a viajar en coches de gasolina, entendemos el movimiento por señales como las revoluciones o el par motor. Pero un eléctrico es un nuevo entorno de movimiento para el cerebro, que necesita adaptación”, explica. Y ese desajuste neuronal es el que provoca los síntomas típicos del mareo.

Más información relacionada sobre tecnología aplicada a los mareos está disponible en esta pieza de COPE sobre móviles antimareos, o en este reportaje sobre el fármaco que evita los mareos sin efectos secundarios.

¿La solución?

La ciencia también tiene un consejo claro para quienes se marean en estos vehículos de baterías. “Lo mejor será usar el modo eco para suavizar la aceleración y que los pasajeros no se mareen”, recomendaba Motorman en esta intervención. Y no lo dice por decir.

La frenada regenerativa de los coches eléctricos, que convierte la energía del frenado en electricidad, también influye en el malestar. Es más progresiva, más continua… y más desconcertante para un cuerpo que espera los frenazos habituales de un gasolina. Del mismo modo, la aceleración instantánea, esa entrega de potencia total desde parado, puede desestabilizar al pasajero que no la anticipa.

Mujer sufriendo mareos en un coche y sosteniendo una bolsa para mareos

Alamy Stock Photo

Mujer sufriendo mareos en un coche y sosteniendo una bolsa para mareos

En cambio, el conductor rara vez se marea. ¿Por qué? Porque anticipa. El cerebro sabe lo que viene y eso evita el conflicto sensorial. “Un mejor conocimiento del movimiento propio nos permite anticipar las fuerzas del movimiento”, subraya Emond. Por eso, si quieres evitar el mareo y no puedes conducir, busca formas de ayudar al cerebro a predecir lo que va a pasar: mirar al frente, no usar el móvil y mantener el cuerpo estable.

En otros espacios de COPE también se ha abordado el tema desde otros ángulos, como el alimento cotidiano que ayuda a evitar el mareo, o las alternativas farmacológicas sin efectos secundarios.

Mientras los coches eléctricos siguen ganando terreno —en 2024 representaron ya el 22 % de las nuevas matriculaciones—, los expertos insisten en que el mareo es cuestión de adaptación. Conducción suave, modo eco y algo de paciencia podrían ser las claves para evitar el vértigo eléctrico.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 08 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking