
Europa advierte: los brotes del virus del Nilo serán la nueva normalidad
El cambio climático alarga la temporada de mosquitos y multiplica el riesgo de transmisión
El cambio climático alarga la temporada de mosquitos y multiplica el riesgo de transmisión
En el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche se desarrolla un innovador proyecto que aprovecha la voracidad de los murciélagos para controlar plagas de mosquitos y reducir la propagación de enfermedades como el virus del Nilo o la lengua azul.
Se trata de un hombre de 57 años perteneciente al Área de Salud de Cáceres
Más de 160 farmacias de 15 municipios se han sumado a la campaña de sensibilización para prevenir las picaduras de los mosquitos
La Dirección General de Salud Pública eleva a nivel de riesgo alto a todo el municipio de Almería e intensifica la vigilancia entomológica, animal y humana en la capital almeriense.
El expediente contempla actuaciones tanto químicas como biológicas en zonas especialmente sensibles como alcantarillas, láminas de agua y espacios de refugio
Con la llegada del calor y las altas temperaturas, los vecinos de este pueblo temen cada verano las consecuencias
El jefe del Servicio del Control de Plagas de la Diputación de Huelva explica a COPE cómo se están realizando los trabajos de monitoreo del Virus del Nilo y de fumigación.
El municipio de Los Palacios y Villafranca se somete este jueves al control de 72 puntos por parte de la empresa Lokímica para controlar la proliferación del mosquito transmisor del Virus del Nilo
La iniciativa responde a la clasificación de la ciudad como municipio con “riesgo medio”
Jordi Figuerola, profesor de Investigación del CSIS en la Estación Biológica de Doñana, explica en 'La Linterna' cuáles son los síntomas y cómo podemos identificarlo
VIRUS DEL NILO
Detectan en Málaga la presencia del virus del Nilo en muestras de mosquitos tomadas en el entorno del río Guadalhorce, a su paso por el distrito de Campanillas
Se suman a los dos casos confirmados en el Hospital de Don Benito - Villanueva el pasado fin de semana
Los afectados se encuentran "estables" en el hospital Don Benito-Villanueva
Ya se ha cobrado tres víctimas y los vecinos están más que preocupadas ante esta situación
Las alarmas han saltado tras la notificación del primer paciente infectado por covid y por virus del Nilo en España. No es habitual que se den casos a estas alturas del año
En estos momentos hay 4 pacientes más ingresados en hospitales de la región a la espera de confirmación tras la analítica
SANIDAD
Se trata de la mujer de 73 años que permanecía ingresada en la UCI del hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres desde la pasada semana
El hombre, de 77 años, ha fallecido este pasado domingo en el Hospital de Don Benito-Villanueva, según informan fuentes del Servicio Extremeño de Salud.
Sevilla, Cádiz y Huelva son las tres ciudades en riesgo y aconsejan a la población usar repelentes y mosquiteras