
El obispo de La Rioja bendice el primer mosto: "La uva se tiene que romper, la vida se tiene que entregar"
El tradicional pisado de la uva en las fiestas de San Mateo se convierte en un símbolo de unidad que une lo humano y lo divino
El tradicional pisado de la uva en las fiestas de San Mateo se convierte en un símbolo de unidad que une lo humano y lo divino
"Que nos oiga todo el mundo. Viva la mejor ciudad del mundo y las mejores fiestas. A disfrutar", ha sido el mensaje del alcalde, Conrado Escobar, antes del lanzamiento del cohete
Bodegas de una localidad de Navarra que hasta ahora han trabajado de forma particular e independiente... pero que para esta nueva vendimia, han decidido, por primera vez, aunar sus fuerzas y crear un único proyecto
Los daños en explotaciones llegan incluso al 90% de la superficie, pero no afectará a la calidad
Ante la previsión de lluvias durante los próximos días, los técnicos de la DOCa Rioja advierten de que "es necesario un mayor seguimiento del viñedo para controlar las posibles consecuencias sobre parámetros madurativos y evolución de la piel de la baya"
La Federación Navarra de Municipios y Consejos avisa de que existen 174 municipios (más del 60% de Navarra) que están perdiendo población, exigiendo ante el Parlamento que se actúe de urgencia.
Tres generaciones, una misma pasión
La historia de tres generaciones de viticultores en La Rioja que luchan por mantener viva su pasión por la viña frente a la falta de rentabilidad y las dificultades del campo
La Rioja estrena Escuela de Sumillería con un título oficial que arranca el 29 de septiembre en el CCR
El informe semanal del consejo regulador precisa que 519.204 kilos son de uvas tintas, principalmente de Mencía (459.639 kilos), aunque también ha sido recogido casi medio millón de variedades blancas, principalmente de Godello
El negocio familiar, fundado por Alberto y Almudena en 1999, está hoy en manos de la segunda generación
A pesar de un ritmo de maduración algo más lento y ciertas diferencias entre zonas, los datos de color, sabor y sanidad de la uva son tan positivos que el sector confía en una de las mejores campañas de los últimos años
El consejo regulador instalará doce estaciones meteorológicas en otros tantos municipios de la provincia de Lugo que forman parte del territorio amparado por la Denominación de Origen
Agricultores, bodegas y, por supuesto, trabajadores del campo en marcha. Por eso, ya está operativo el habitual dispositivo para personas temporeras en Logroño, un dispositivo que ofrece 150 camas en el Polideportivo Titín III
Los hermanos Jorge y Rubén Fernández acercan a los visitantes vinos de calidad, historia familiar y productos manchegos en un stand lleno de sabor y buen ambiente
Han sido recogidos 97.989 kilos de uvas tintas, mientras que han entrado en las bodegas 207.729 kilos de uvas blancas, con predominio de godello, albariño, treixadura y Dona Branca
Al hablar del vino en Aragón, es habitual que los primeros nombres que vengan a la mente sean Cariñena, Calatayud o Somontano
Eduardo Herreros, viticultor de la DOC Rioja, detalla en COPE cómo trabaja una vendimiadora y las ventajas que representa en un escenario marcado por la falta de trabajadores en el campo: "En una hora se puede recoger una parcela de una hectárea"
La baja producción y los precios estancados amenazan la viabilidad de los viticultores, según Juanjo García Berrueco, presidente comarcal de UAGA
En la isla tinerfeña, de las 1.368 prospecciones que se han realizado, 1.323 están ibre de este insecto que afecta a la producción vitivinícola
Moradillo de Roa (Burgos) pondrá a bailar este fin de semana a 200 personas para aprovechar ese emplazamiento enológico reconocido a nivel europeo