Huelva fusiona mar y vino para conquistar los mercados con una "materia prima excepcional"
La nueva edición de la Feria del Vino y del Mar (VIMAR) pone el foco en la necesidad de transformar el producto para generar valor añadido y expandir fronteras

José Carlos Álvarez, director gerente de AGAPA
Huelva - Publicado el
2 min lectura
La Feria del Vino y del Mar (VIMAR) ha regresado a Huelva con mucho empuje y la ambición de consolidarse como un referente nacional. José Carlos Álvarez, director gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (AGAPA), ha destacado durante la inauguración el progreso de un evento que busca ser un motor de negocio para los expositores y un escaparate para la promoción de los productos locales.
Un escaparate único con vocación internacional
Álvarez ha subrayado el valor diferencial de esta feria, la única a nivel nacional que une dos sectores tan potentes como el vinícola y el pesquero. “No existe una feria a nivel nacional que conjugue estos dos sectores tan claramente”, ha señalado. Además, ha puesto en valor la vocación internacional del evento, impulsada por la cercanía con Portugal y la presencia de Italia como región invitada, afirmando que “los mercados no tienen frontera”.
La innovación como motor
El director de AGAPA ha insistido en que, pese a la calidad del producto onubense, es fundamental evolucionar. “En Huelva tenemos una materia prima excepcional”, ha reconocido, “pero tenemos también que darle una vuelta de tuerca a esa capacidad transformadora que necesita la pesca para generar valor en el territorio”. Este impulso es clave para adaptarse a las nuevas exigencias de los consumidores.
En Huelva tenemos una materia prima excepcional"
Según Álvarez, esta transformación pasa por apostar por productos de cuarta y quinta gama, un camino que algunas empresas expositoras ya están mostrando. Para el gerente de AGAPA, la máxima es clara y se aplica a todo el tejido empresarial: “es renovarse o morir”. Esta filosofía, asegura, es fundamental para asegurar un buen futuro basado en la innovación y el emprendimiento.
Es renovarse o morir"
Como natural de La Palma del Condado, Álvarez también ha reivindicado con orgullo los vinos de la denominación de origen Condado de Huelva, una figura de calidad protegida por la Unión Europea. Ha celebrado que el sector “se está sabiendo adaptar” con nuevos productos que demuestran que se avanza “por buen camino”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



