José Moro, presidente de Bodegas Cepa 21: "En 2026 vamos a poner en el mercado tres nuevos vinos de alta gama que van a asentar el cambio en la forma de hacerlos"

El empresario reflexiona con Carlos Herrera sobre el éxito de 'Malabrigo' y sobre el impacto del clima en todas las bodegas de España este 2025

José Moro, presidente de Cepa 21
00:00
Carlos Herrera entrevista a José Moro, presidente de Cepa 21

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura8:59 min escucha

El presidente de Bodegas Cepa 21, José Moro, ha visitado el estudio de COPE Sevilla para ser entrevistado en el programa 'Herrera en COPE' por Carlos Herrera. Durante la conversación, Moro ha repasado la última cosecha, ha explicado la filosofía de elaboración que define a la bodega y ha adelantado las novedades que llegarán próximamente al mercado.

Escúchalo en Podcast

Una cosecha de calidad en un año irregular

José Moro ha calificado la cosecha de este año como "muy buena en cantidad y calidad" para Cepa 21. Sin embargo, ha señalado que a nivel nacional ha sido "muy irregular" debido a las incidencias climatológicas que afectan a España, como un profundo ataque de mildiu que, en su caso, lograron superar con los tratamientos adecuados.

El bodeguero ha confesado que el estrés por la climatología ya no se limita a momentos puntuales como las heladas de abril o las tormentas de agosto. "Hoy yo creo que ese estrés se produce durante todo el año", ha afirmado Moro, destacando la constante atención que requiere el viñedo ante la amenaza de una "desgracia" climática.

La revolución de Cepa 21: vinos más frescos

Moro ha explicado que Cepa 21 lidera una "revolución" necesaria para adaptarse a los nuevos gustos del consumidor. Según el presidente de la bodega, los aficionados al vino "prefieren vinos más fáciles, no exentos de complejidad, pero con otra frescura", a diferencia de los vinos potentes y estructurados de los años ochenta.

Hoy el consumidor prefiere vinos más fáciles, no exentos de complejidad, pero con otra frescura"

José Moro

Presidente de Cepa 21

Para lograrlo, la bodega aplica un tratamiento específico en la viña y procesos de elaboración con "menos extracción" para obtener "más frescura y más elegancia". Esta filosofía, según Moro, se está aplicando "con un rotundo éxito" en vinos como Hito, Malabrigo u Horcajo, cada uno con su propia personalidad.

Próximas novedades: tres vinos de alta gama

El presidente de Cepa 21 ha anunciado una de las grandes novedades para el próximo año: el lanzamiento de "tres nuevos vinos de alta gama" que buscan asentar el cambio de tendencia en la elaboración. El primero será un tinto que empleará por primera vez variedades como la garnacha e incluso la albillo, una uva blanca, para buscar una "complejidad única".

José Moro con Carlos Herrera

Herrera en COPE

José Moro con Carlos Herrera

Los otros dos lanzamientos serán dos vinos blancos de albillo, uno de viñedo viejo y otro de viñedo joven, ambos elaborados en tina de madera. Moro ha mostrado una "ilusión tremenda" por este proyecto con la uva albillo, que le recuerda a su niñez. "Llevo 4 años trabajando sobre ese vino y esperemos que este año vea la luz", ha confesado.

Finalmente, José Moro ha recordado que, aunque el consumo de vino por internet ha bajado tras la pandemia en favor del "contacto físico" en tienda, ha querido celebrar el encuentro en COPE con un descuento especial del 15% para todos los que compren en la tienda online cepa21.com.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 05 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking