Un vino de Toledo se cuela en la última película de Leonardo DiCaprio
La bodega Más Que Vinos, de Cabañas de Yepes, descubre con asombro que su tinto 'Los Conejos Malditos' aparece en el nuevo filme del actor de Hollywood

Hablamos con Margarita Mariscal, copropietaria y gerente de MAS QUE VINO
Toledo - Publicado el
3 min lectura5:33 min escucha
Un vino de la provincia de Toledo ha dado el salto a la gran pantalla de la mano de una de las mayores estrellas de cine. ‘Los Conejos Malditos’, un vino tinto de la bodega Más que vinos, ubicada en Cabañas de Yepes, se ha colado en una de las escenas de la última película de Leonardo DiCaprio, ‘Una batalla tras otra’. La sorpresa ha sido mayúscula para sus creadores, que vieron cómo su producto llegaba a Hollywood de la forma más inesperada.
Una sorpresa llegada de Hollywood
La noticia llegó a la bodega a través de sus importadores en Estados Unidos, país al que exportan este vino desde hace seis años. “Oye, que está en esta película vuestro vino”, les comunicaron. Margarita Madrigal, gerente y socia de la bodega, ha confesado la grata sorpresa que supuso para todo el equipo. “La verdad que sí ha sido una sorpresa superagradable para nosotros”, ha afirmado.
El vino aparece en la mesa del personaje de DiCaprio en la penúltima escena de la película, en la que también participan actores como Sean Penn o Benicio del Toro. Aunque todavía están investigando los detalles exactos de cómo llegó la botella al rodaje, todo apunta a su importador estadounidense, que comercializa el vino en tiendas importantes del país. La etiqueta, diseñada por un ilustrador del New York Times, también pudo haber jugado un papel clave en su elección.
Ahora mismo estamos averiguando cómo ha llegado exacto a la mesa de esa penúltima escena"
Más Que Vinos
El origen: la plaga de conejos
El curioso nombre de ‘Los Conejos Malditos’ no es una casualidad, sino una respuesta a un grave problema que sufren los agricultores de la zona. “Es un gran problema que tenemos, la plaga de los conejos desde hace ya 15 años”, ha explicado Madrigal. La situación llevó a los socios de la bodega a crear un vino que reflejara esta lucha.

Fotograma de la película con el vino en primer plano
Estos animales causan estragos en los viñedos de la Mesa de Ocaña, de donde procede este vino. El problema es tan grave que, según la gerente, los conejos “nos comen la mitad de las uvas y algunas cepas, que es lo problemático”. De la frustración de no saber cómo atajar el problema, surgió la idea de rendirles este particular ‘homenaje’ embotellado.
Un vino de mínima intervención por 10 euros
‘Los Conejos Malditos’ es un vino joven, afrutado y de mínima intervención, elaborado con uvas de la variedad tempranillo (conocida en la zona como cencibel). Tiene un precio de venta al público que ronda los 10 euros, lo que lo convierte en un producto accesible para los consumidores.
Esta referencia forma parte de una gama que incluye también un vino blanco, de las variedades Airén y Malvar, y un rosado de cencibel. Aunque la bodega exporta gran parte de su producción, cualquiera puede adquirir sus vinos a través de su tienda online (BodegasMasquevinos.com), con entregas en toda la península en un plazo de 24 a 48 horas.
Aunque todavía es pronto para notar un incremento en las ventas, la aparición en la película sí ha tenido un efecto inmediato. “Lo que sí hemos notado es interés por la bodega, por venir a visitarnos y venir a conocernos”, ha señalado Madrigal. Este interés impulsa el enoturismo en la bodega, que lleva ya 26 años de trayectoria en Cabañas de Yepes.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
 
                             
                 
                         
                    



