
¿Paracetamol o ibuprofeno? Cuándo tomar cada uno y por qué es importante saber la diferencia
Son dos de los medicamentos más utilizados en el mundo, pero muchas veces se usan de forma indistinta sin tener en cuenta sus diferencias
Son dos de los medicamentos más utilizados en el mundo, pero muchas veces se usan de forma indistinta sin tener en cuenta sus diferencias
El desamor, el rechazo social, provocan un dolor emocional reconocible, que el cerebro transforma parte de ese dolor emocional en dolor físico, y que los analgésicos ayudan a sobrellevarlo
El ibuprofeno y el paracetamol son de los medicamentos más vendidos en España y suelen ser los fármacos elegidos por muchos españoles para tratar una serie de dolencias
Son fármacos a los que se acude habitualmente para aliviar dolores y molestias leves, como el dolor de cabeza, malestar estomacal, fiebre o los dolores menstruales
Este efecto podría cambiar la vida de los diabéticos, aunque todavía se está estudiando del todo
Este farmacéutico ha utilizado sus redes sociales para contar la surrealista anécdota que vivió cuando una mujer fue a su farmacia a comprar una caja de ibuprofenos. La respuesta que le dio no se la esperaba
Este famoso farmacéutico viral en redes sociales ha pasado por 'Herrera en COPE', donde ha explicado cuándo es mejor tomar ibuprofeno y cuándo es mejor tomar paracetamol
El farmacéutico y creador de contenido en redes sociales charla con Alberto Herrera sobre su profesión y, además, desmonta algún que otro mito
Tenemos que estar atentos a los medicamentos que compramos y si tenemos alguna duda, preguntar al farmacéutico
Estos fármacos están en el punto de mira de muchos especialistas porque muchas personas los consumen por su cuenta propia; una doctora explica las consecuencias negativas
Este medicamento se suele usar acompañado de otros como un ibuprofeno, pensando que va a prevenir que nos haga daño; en realidad, nos estamos haciendo más daño aún
Ana Puga es profesora de Nutrición Humana y Dietética y en 'Mediodía COPE' ha hablado de lo que no debemos a la hora de tomar ciertos medicamentos como ibuprofeno o paracetamol
Además, esta receta cuenta con un peculiar alimento "del día anterior" que nada tiene que ver con el pan
La codeína está catalogada como un analgésico opiáceo, es decir, puede llegar a generar adicción si se consume en exceso
El doctor Pérez Almeida analiza con Ángel Expósito la alerta de la EMA y y cuáles son las diferencias con el Paracetamol
Este lunes la EMA alertaba de varias muertes por el consumo prolongado de fármacos que combinan ibuprofeno y codeína
Los síntomas más frecuentes detectados hasta ahora son dolor de garganta, congestión nasal, tos seca y dolor muscular, similar a ómicron
Melatonina, ibuprofeno, vitaminas... su mal uso o su abuso hacen que muchas veces utilicemos erróneamente medicamentos comunes que pueden afectar a nuestra salud
Sin embargo en los últimos meses se ha visto un aumento de la compra de antidiabéticos y los deshabituantes del tabaco