
Un experto forestal explica el motivo por el que España no previene los incendios y prefiere apagarlos: incluso aunque pierda dinero
La llegada de la segunda ola de calor del verano complica la situación en el campo
La llegada de la segunda ola de calor del verano complica la situación en el campo
La Universidad de Burgos y el Ayuntamiento de Huerta de Rey lideran una iniciativa pionera para repoblar zonas forestales en Burgos, Segovia, Palencia y Zaragoza
La directora del centro tecnológico, Olatz Unamunzaga, avanza en COPE Euskadi los ejes estratégicos que presentará esta tarde en Baskegur Eguna 2025, el encuentro anual del sector forestal y maderero vasco
A Pedro Déniz Abou le apasiona montar en bicicleta, con ella pretende crear un impacto positivo en el Archipiélago
semana de los bosques de bizkaia en cope euskadi
Bizkaia cuenta con un total de 132.000 hectáreas de terreno forestal que vigila la Diputación Foral de Bizkaia
Seis ejemplares serán introducidos mañana lunes en Astudillo (Palencia)
Innovación turística en Cuenca
Locusfera es un innovador proyecto turístico en la Sierra Alta de Cuenca que combina entretenimiento y educación ambiental
MEDIO AMBIENTE
Este espacio natural y cultural ha recibido ya a más de 6000 visitantes
MEDIO AMBIENTE
Este espacio natural y cultural ha recibido ya a más de 6000 visitantes
naturaleza
La jornada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’ ofrecerá además una ruta teatralizada
micología
En los 10 últimos años, los ácaros cada vez son más comunes en La Rioja y ahora se están expandiendo a otros puntos de nuestra comunidad
Siempre se asocia este desastre a la destrucción de ecosistemas, pero son fenómenos que han existido durante toda la historia y que no siempre son intencionados
Más del 70% de la superficie forestal en España es privada, y por ello se ha puesto en marcha un proyecto para encontrar a los propietarios de esos terrenos
La Xunta de Galicia espera que el año que viene esté completo el inventario forestal continuo, un mapa donde consultar qué especies hay en cada finca
La Asociación Sectorial Forestal de Galicia (Asefoga) ha puesto en marcha una serie de actividades con la que pretende fomentar el cultivo de frutos silvestres en la Comunidad
DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Un 85% de su territorio ha sido reconocido como Reserva de la Biosfera, pero apenas hay en la provincia masas arbóreas que sean consideradas "bosques primarios"
Un empresario local está creando una arboleda fascinante y cautivadora a poca distancia de los Cañones del Sil, en el municipio de Sober, en plena Ribeira Sacra
MORTALIDAD LABORAL
Las centrales denuncian en Bilbao que la patronal y el Gobierno Vasco "siguen sin tomar ninguna medida, obviando toda responsabilidad"
Un acuerdo con el objetivo de recuperar 264 hectáreas de bosque maduro y aumentar la biodiversidad en la zona
La Diputación de Salamanca promueve un proyecto para reforestar parcelas municipales en los pueblos salmantinos con árboles frutales y especies autóctonas