Vuelta a españa
La Policía blinda Asturias para evitar que los manifestantes revienten otra vez la Vuelta
Habrá un despliegue especial este fin de semana en las etapas del Angliru y La Farrapona para evitar que las protestas contra el equipo Israel vuelvan a repercutir negativamente en la carrera.

Decenas de Ertzaintzas vigilan la zona de meta para evitar incidentes de manifestantes pro Palestina.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Policía Nacional ha activado un completo dispositivo de seguridad con motivo del paso de la 80ª edición de La Vuelta Ciclista a España por Asturias, que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de septiembre cuando la ronda recorrerá el Principado con finales en el Alto de L'Angliru y en la Farrapona, además de contar con salidas en Avilés y Vegadeo, desde donde la competición pondrá rumbo a Galicia.

Entrevista a OScar Guerrero
La prueba ciclista se está viendo este año empañada por la irrupción de manifestantes propalestina, cuyas protestas forzaron a la organización a suspender el final de etapa en Bilbao de este miércoles por motivos de seguridad. A lo largo de varias etapas, grupos de manifestantes a favor de Palestina interrumpieron el paso de los corredores, llegaron a desplegar pancartas, lanzaron banderas y octavillas, y lograron sobrepasar las vallas en las inmediaciones de la meta.
El episodio más grave ocurrió durante la 11ª etapa, donde la tensión obligó a la organización a detener la carrera tres kilómetros antes de la línea de meta por razones de seguridad, dejando la etapa sin ganador oficial.

La iniciativa Gernika Palestina provocó la suspensión del final de la tercera etapa de la Vuelta.
Más de 70 agentes de distintas unidades velarán por la seguridad de participantes, organización y aficionados durante las tres jornadas que la ronda ciclista recorrerá el Principado. El dispositivo contará con agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), encargadas de proteger las instalaciones de la organización -líneas de salida y meta, control de firmas, entrega de acreditaciones, estacionamiento de equipos, pódium o control de dopaje-, así como de establecer un perímetro de seguridad en los primeros metros de la carrera y en el último kilómetro antes de la meta.
La Unidad Aérea de la Policía Nacional desplegará drones y sistemas antidron en coordinación con la UIP para reforzar la seguridad en las zonas de salida y llegada. Además, en todas las salidas y llegadas de etapa, la Policía Nacional llevará a cabo una intensa labor preventiva, realizando evaluaciones de riesgo y amenaza que permitirán orientar y ajustar el despliegue de efectivos para garantizar la máxima seguridad.
en libertad los detenidos de bilbao
Las tres personas detenidas en los incidentes registrados durante las protestas registradas este pasado miércoles en la etapa de La Vuelta e España han quedado en libertad, a la espera de ser citados ante el juez, según han confirmado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.
Durante la etapa de Bilbao se produjeron diversos incidentes. El primero de ellos en la subida a Enekuri, cuando un grupo de personas hizo parar la marcha neutralizada. Posteriormente, en Morga, la brigada móvil tuvo que retirar de la carretera dos fardos de paja. Otro altercado más ocurrió en la subida al Vivero, en la que un grupo de personas desplegó una pancarta "poniendo en riesgo la seguridad de los ciclistas que iban en cabeza del pelotón" y otro más, al primer paso del pelotón por la Gran Vía de Bilbao, cuando varias personas "reventaron las vallas de protección e irrumpieron en lo que tenía que haber sido el camino de la carrera".
Como consecuencia de los estos incidentes, la Erzaintza identificó a cinco personas y otras tres fueron detenidas, mientras que cuatro ertzainas sufrieron lesiones. Los tres arrestados han quedado en libertad, a la espera de ser citados ante el juez