Poniendo las calles HORAS COMPLETAS-min

04:00H | 12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses por conspiración. Donald Trump y Mike Pompeo califican la sentencia de "caza de brujas". En Utah, se busca a un francotirador por el asesinato de Charlie Kirk en la universidad. España e Israel viven una crisis diplomática; Pedro Sánchez anuncia medidas contra Israel, y Netanyahu le acusa de una "amenaza genocida". Las relaciones se deterioran. El Gobierno español afronta dificultades parlamentarias, con la "Ley Begoña" estancada. El programa "Poniendo las Calles" de COPE aborda competiciones deportivas, incluyendo deportes inusuales. Destaca el robo de tres palomos valorados en 170.000 euros en Murcia. José Luis Morató, presidente de la Federación Española de Columbicultura, explica que es un deporte histórico y regulado, donde los machos capturan hembras rivales. Los palomos robados son inútiles para competición sin su identificación. El fin de semana presenta clima mixto, con tormentas en el noreste peninsular. El programa rinde homenaje a Rick Davies de Supertramp y anima a los oyentes a compartir sus aficiones deportivas.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Leer más

- 60:00 MIN

Más de Poniendo las Calles

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La Corte Suprema brasileña anuncia la sentencia al expresidente Jair Bolsonaro, condenado a 27 años y tres meses de cárcel por conspirar contra el orden democrático. El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advierte que su país responderá y califica el fallo de "caza de brujas". Se cumplen 24 horas de la muerte de Charlie Kirk; el FBI busca al tirador. Donald Trump anuncia que Kirk recibe póstumamente la Medalla Presidencial de la Libertad. Occidente espera la respuesta de la OTAN a la violación rusa del espacio aéreo polaco; Donald Trump sugiere que fue un "error". Las relaciones entre España e Israel empeoran. Pedro Sánchez declara que España "no tiene bombas nucleares" para detener la ofensiva israelí. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, acusa a Sánchez de "amenaza genocida" y vincula sus palabras con la Inquisición española. El Ministerio de Exteriores español niega el antisemitismo. Hoy se conocerán los datos detallados de la inflación de agosto. La Diada de Catalunya concluye con un independentismo "desinflado", con solo 28.000 manifestantes. El Metropolitano será sede de la final de la Champions en 2027. En COPE se pone "Poniendo las calles" con Carlos Moreno "El Pulpo" y se debate sobre cine y el torrezno. También se promociona "Herrera en COPE".

- 60:00 MIN

12 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Se debate sobre el odio y la violencia, afirmando que "el odio solo genera odio". Un incidente viral muestra a una mujer, "Karen de los Phillies", exigir agresivamente una bola de jonrón capturada por un niño en un partido de béisbol, lo que genera atención mediática y ventajas para el niño y su padre. Surge la especulación sobre si el incidente fue un montaje. En un partido de la NFL, una pelea se vuelve viral, destacando a un aficionado que golpea mientras sostiene a un bebé. Ángel García estrena la NFL en DAZN, destacando la emoción de la liga. En "Poniendo las Calles" de COPE, se aborda el robo de tres palomos valorados en 170.000 € en Fortuna, Murcia. José Luis Morató, presidente de la Real Federación Española de Columbicultura, explica que es un deporte de tradición mediterránea donde los palomos macho cortejan a las hembras. Los palomos son entrenados durante años y las competiciones son muy exigentes. Aunque no es un deporte minoritario (30.000 licencias), los palomos robados son inservibles para competir sin sus anillas de identificación. Morató aclara la diferencia entre columbicultura y colombofilia (palomas mensajeras).

- 30:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

Actualización sobre el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah, con reacción de Donald Trump. Polonia activa el Artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, lo que genera una respuesta conjunta con líderes europeos. En España, un frente atlántico afecta el clima del norte, mientras el resto del país experimenta un ascenso de temperaturas. Se destaca que casi un tercio de los hogares españoles viven con menos de 2.000€ al mes. En Madrid, se presenta la exposición “Alas para la Guerra”, que exhibe cascos celtíberos recuperados. Se informa de un conflicto en Florida donde multimillonarios envían aguas fecales a vecinos menos ricos. Dolly Parton anuncia su regreso a los escenarios en Las Vegas. Los oyentes de COPE comparten sus profesiones y anécdotas diarias.

- 59:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

El asesinato del activista político Charlie Kirk en EE. UU. se investiga; el FBI detiene y libera a un sospechoso, mientras Donald Trump publica un vídeo en el que califica la situación de momento oscuro. En España, el Gobierno registra su primera derrota parlamentaria al no aprobarse la reducción de jornada laboral. La mujer del presidente del Gobierno declara ante el juez por presunta malversación. La estrategia gubernamental busca mostrar un Pedro Sánchez fuerte en medio de un Vía Crucis judicial. Económicamente, el euríbor repunta y el Banco Central Europeo mantiene los tipos en el 2%. En COPE "Poniendo las Calles" se debate sobre la tortilla de patatas, cuya versión con cebolla es la preferida según una encuesta del CIS. Chefs como Crispi explican la técnica, mientras se compara con la cultura china, donde trabajar siete días a la semana es lo habitual.

- 60:00 MIN

11 SEP 2025 | Poniendo las Calles

La última hora en COPE se centra en Estados Unidos, donde Cas Patel, director del FBI, informa sobre la puesta en libertad de un sospechoso tras el asesinato de Charlie Kirk en la Universidad de Utah. El gobernador Spencer Cox califica el hecho como asesinato político. Donald Trump lamenta la pérdida de su amigo. En el ámbito internacional, Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras la violación de su espacio aéreo por drones rusos, considerándolo un "acto de agresión sin precedentes". En la política nacional española, el Gobierno sufre su primera derrota parlamentaria con la jornada laboral de 37.5 horas. La esposa del presidente, Begoña Gómez, declara ante el juez por presunta malversación, con correos electrónicos como prueba clave. En COPE, el psicólogo Macu Hortazar introduce el concepto de "Phubbing", el acto de ignorar a alguien por atender el teléfono, una conducta común que genera problemas en las relaciones personales. Se ofrece consejos para evitarla, como limitar el uso del móvil y fomentar la conciencia. Un nuevo estudio revela que la "curva de la felicidad" ha cambiado: los jóvenes de 20 a 30 años experimentan ahora los niveles más bajos de bienestar, con alta incidencia de ansiedad, depresión y pensamientos suicidas, especialmente en mujeres. Expertos sugieren que el uso problemático de internet y redes sociales contribuye a esta "crisis de los 20", enfatizando la necesidad de educar en resiliencia. En el Mundial de COPE, un concursante demuestra su ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking