
03:00H | 22 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin, expresando Trump no querer una "reunión desperdiciada". Líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio a Rusia. España se suma a un documento de apoyo a Zelensky. El Kremlin reclama el Donbas. En España, Leire Díez y Javier Pérez Dolset ("fontaneros del PSOE") enfrentan acusaciones de intentar extraer dinero de BBVA y de un "plan delictivo" contra la UCO y Anticorrupción. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan una prórroga para la central nuclear de Almaraz. El fútbol español cede ante el inglés, con la excepción del FC Barcelona, y se cancela un partido Villarreal-Barça en Miami. En "Poniendo las Calles", COPE aborda los "bulos" y la desinformación, y el proceso de incautación y destrucción de drogas en España, coordinado por CITCO. Se explica que la droga incautada, tras análisis y custodia judicial, se destruye principalmente en incineradoras bajo supervisión policial. El doctor Darío Fernández analiza el deterioro cognitivo leve y las demencias más allá del Alzheimer (vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal, Parkinson). Destaca la importancia de un estilo de vida saludable y la actividad mental para la prevención, y aconseja a las familias observar cambios de comportamiento o alucinaciones como posibles signos, sugiriendo consultar a un médico ante cualquier alerta. Trastornos del sueño también pueden ser un indicador temprano.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.
Leer más
- 60:00 MIN
Más de Poniendo las Calles
22 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Una de las tres personas desaparecidas desde la DANA del 29 de octubre, cuyo balance es de 227 fallecidos en Valencia, podría ser el cadáver hallado cerca del Turia. La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Trump y Putin; líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio antes de negociar. Trump oscila entre apoyar a Kyiv y pedir concesiones. El Gobierno español aprueba un decreto para la Ley ELA, asignando 500 millones de euros, pero los pacientes y familias se muestran cautelosos. Tres pacientes de ELA fallecen diariamente sin apoyo 24h. La defensa del asesino del sacristán de Algeciras admite el crimen y solicita internamiento psiquiátrico por esquizofrenia paranoide. En deportes, el fútbol español sucumbe al inglés en la Champions League; el partido Villarreal-Barça en Miami es cancelado. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el pueblo de San Xoán de Río (Ourense), que con 500 habitantes, tiene 59 médicos vinculados, fruto de la emigración y una vida saludable. Su alcalde, José Miguel Pérez Blecua, y el médico jubilado Gerardo Rodríguez, explican las ventajas de una vida sin estrés, aire puro y comunidad. COPE - La Linterna revela que una de las primeras fábricas europeas de inteligencia artificial para la salud se instalará en Galicia. Lois Oroza, director de CESGA, la describe como un superordenador especializado en IA para mejorar la salud humana, animal y ambiental, un polo de talento e inversión que da soberanía a Europa en IA. COPE - Testigos de la ...
- 60:00 MIN
22 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Un segmento de radio saluda a los oyentes y presenta a Wina Max, que promociona apuestas deportivas y juego responsable. Carlos Moreno, "El Pulpo", en "Poniendo las calles", aborda el tema de los "bulos" y la desinformación. El humorista Oscar Terol ofrece una perspectiva cómica. El profesor Germán Yorque Abad, de la Universitat Politècnica de València, define los bulos como información falsa que busca confundir y apelar a las emociones, a menudo originada en redes sociales y con un impacto negativo. Se menciona una investigación sobre bulos relacionados con la Dana. El profesor Yorque Abad explica la dificultad de rastrear el origen de los bulos y la corresponsabilidad de los medios tradicionales en su difusión, a veces por la rapidez y competencia. Se subraya la necesidad de alfabetización mediática, el pensamiento crítico y la conciencia del sesgo ideológico personal para verificar la información. Se advierte que la desconfianza generada por los bulos debilita la democracia y puede propiciar discursos autoritarios. "El Pulpo" invita a la audiencia a compartir sus experiencias con la mentira. Una noticia de última hora en COPE informa del hallazgo de un cadáver en Manises, que podría ser una de las personas desaparecidas de la Dana.
- 30:00 MIN
21 OCT 2025 | Poniendo las Calles
El juez Leopoldo Puente investiga por qué no cuadran las cuentas entre el PSOE y los pagos en efectivo en el caso Ferraz. Cita como testigos a Celia Rodríguez y Moreno, quienes deben decir la verdad. VOX, a través de Santiago Abascal, denuncia al PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción por financiación ilegal y blanqueo de capitales, ante la circulación de sobres con dinero en efectivo. Jun y Podemos rechazan la propuesta de cuotas de autónomos. Feijóo promete revisar y bajar impuestos. El Consejo de Ministros aprueba un decreto para agilizar ayudas a enfermos de ELA. El gobierno asegura que habrá presupuestos, aunque la legislatura continúa. En meteorología, hay alertas amarillas en el norte por oleaje, viento y lluvias. El resto del país presenta intervalos nubosos con sol. El alto el fuego en Oriente Medio es frágil; Hamás entrega otro rehén. Un funicular en Lisboa no cumplía la normativa, lo que provocó un accidente. Se destaca la historia de Diego Santillana, un soldado que, durante un incendio, acompaña a un hombre herido hasta el final, mostrando humanidad y ganando la Cruz del Mérito Militar. El programa "Poniendo las Calles" de COPE interactúa con sus ponedores, discutiendo la tendencia a la queja constante y la importancia de la empatía.
- 59:00 MIN
21 OCT 2025 | Poniendo las Calles
Israel y Hamás mantienen un frágil alto el fuego. Se recuperan 13 cadáveres de rehenes, aunque faltan 15, y se reanuda la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El vicepresidente estadounidense Pence visita Tel Aviv y Trump advierte a Hamás. En España, el Tribunal Supremo cita a extrabajadores del PSOE para preguntarles sobre pagos en efectivo que no coinciden con los registros. El líder de VOX, Santiago Abascal, denuncia al PSOE por financiación ilegal. Además, el Gobierno rectifica su decisión de subir las cuotas de autónomos. El Tribunal Supremo valida pruebas obtenidas de EncroChat para condenar a narcotraficantes. En COPE se aborda la tendencia social a exagerar las emociones, la "era del drama", y se destaca que España se convierte en protagonista tecnológico al acoger una factoría de Inteligencia Artificial en Galicia y el ordenador cuántico más potente de Europa en San Sebastián. El programa también presenta el juego "Adivina el tutorial" y mensajes de los oyentes.
- 60:00 MIN
21 OCT 2025 | Poniendo las Calles
La trabajadora de la Secretaría de Organización del PSOE es investigada por entregas de dinero en efectivo a Koldo y Ábalos, que no coinciden con registros oficiales. El PP critica que el exgerente socialista, Mariano Moreno, deba explicar al juez la procedencia de fondos en metálico para Koldo y Ábalos. Moreno está citado en la Comisión Koldo, y Santos Cerdán es investigado por faltar a la verdad. Se sigue sin ver facturas de la financiación ilegal del PSOE. Pedro Sánchez admite cobrar en metálico pero no presenta extractos. Vox denuncia al PSOE ante la Fiscalía Anticorrupción. El Consejo de Ministros aprueba un decreto para agilizar las ayudas de la Ley ELA, que sigue sin materializarse por falta de presupuestos. Nicolas Sarkozy ingresa en prisión. En COPE, se analiza "El último samurái" y se narra la historia de los gimnastas de trampolín David y Noemí, quienes se comprometieron en los Juegos Olímpicos de París y participan en el Mundial de Pamplona, siendo los primeros españoles en competir en esta disciplina en unos JJOO.
- 60:00 MIN