Poniendo las calles (10 de Octubre de 2019) de 4 a 5

Hemos hablado sobre una historia de superación relacionada con el Rugy. Alberto Valle nos ha hecho nuevas recetas.

Leer más

Más de Poniendo las Calles

22 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Líderes europeos, con Zelenskyy, exigen que Ucrania no ceda territorio a Rusia. La línea del frente actual es el punto de partida para negociar. El Kremlin reclama el Donbas. Ucrania afronta su cuarto invierno con necesidad urgente de gas y cortes de luz. La población se preocupa por la calefacción y los costes. La industria armamentística ucraniana crece, aunque los ataques rusos se intensifican. EE. UU. impulsa un alto el fuego en Oriente Medio. Se halla un cadáver en Manises que podría ser de un desaparecido por la DANA. Crece la tensión en el Gobierno español por la vivienda; Sumar pide la dimisión de la ministra Isabel Rodríguez. Se cancela el partido Villarreal-Barça en Miami. COPE informa sobre Belén Jiménez, misionera en el Congo, y la importancia de su labor. En COPE, los oyentes debaten sobre la veracidad de la información, con desconfianza hacia redes sociales. Se presenta un informe sobre la DGT: mantiene la eliminación del margen de 20 km/h para adelantar, a pesar de un aumento de accidentes. Se implementan semáforos inteligentes con IA en Madrid y Córdoba para regular el tráfico peatonal. Una nueva crisis de microchips amenaza la producción mundial de automóviles. Grupo Antolin, empresa burgalesa de componentes de automoción, celebra 75 años. Los camioneros están satisfechos con su trabajo, pero no lo recomiendan. COPE despide con la música de José Guardiola.

- 59:00 MIN

22 OCT 2025 | Poniendo las Calles

COPE informa sobre la situación en Ucrania, donde 11 países europeos, con Zelenski, piden negociar desde el plan actual. Pedro Sánchez se suma al apoyo, mientras el Kremlin reclama el Donbás. En Oriente Medio, EE. UU. busca afianzar la tregua entre Israel y Hamás, que sigue frágil. La ayuda humanitaria en Gaza es insuficiente, según la ONU. En Valencia, se halla un cadáver que podría ser de un desaparecido de la Dana. En política nacional, el PP presiona al Gobierno por la falta de presupuestos, que son "prácticamente imposibles" para 2026. El PP lleva al Ejecutivo al Tribunal Constitucional. En deportes, el fútbol español cede ante el inglés en Champions, salvo el FC Barcelona; se cancela un amistoso en Miami. El programa 'Poniendo las calles' en COPE aborda los bulos y la desinformación. Se señala que las redes sociales amplifican las noticias falsas, diseñadas para manipular emociones. El profesor Gerardo Yorca enfatiza el impacto negativo de los bulos en la democracia y la necesidad de alfabetización mediática. Se insta a los oyentes a ser conscientes de sesgos y verificar información. La sección de historia con José Luis Corral revisa la Armada Invencible de Felipe II, cuya invasión de Inglaterra, aunque fracasó por el clima, fue tergiversada por la propaganda inglesa. Corral desmiente falsedades históricas sobre batallas y figuras como Nelson, subrayando la maestría inglesa en la propaganda.

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Poniendo las Calles

La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin, expresando Trump no querer una "reunión desperdiciada". Líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio a Rusia. España se suma a un documento de apoyo a Zelensky. El Kremlin reclama el Donbas. En España, Leire Díez y Javier Pérez Dolset ("fontaneros del PSOE") enfrentan acusaciones de intentar extraer dinero de BBVA y de un "plan delictivo" contra la UCO y Anticorrupción. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan una prórroga para la central nuclear de Almaraz. El fútbol español cede ante el inglés, con la excepción del FC Barcelona, y se cancela un partido Villarreal-Barça en Miami. En "Poniendo las Calles", COPE aborda los "bulos" y la desinformación, y el proceso de incautación y destrucción de drogas en España, coordinado por CITCO. Se explica que la droga incautada, tras análisis y custodia judicial, se destruye principalmente en incineradoras bajo supervisión policial. El doctor Darío Fernández analiza el deterioro cognitivo leve y las demencias más allá del Alzheimer (vascular, cuerpos de Lewy, frontotemporal, Parkinson). Destaca la importancia de un estilo de vida saludable y la actividad mental para la prevención, y aconseja a las familias observar cambios de comportamiento o alucinaciones como posibles signos, sugiriendo consultar a un médico ante cualquier alerta. Trastornos del sueño también pueden ser un indicador temprano.

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Una de las tres personas desaparecidas desde la DANA del 29 de octubre, cuyo balance es de 227 fallecidos en Valencia, podría ser el cadáver hallado cerca del Turia. La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Trump y Putin; líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio antes de negociar. Trump oscila entre apoyar a Kyiv y pedir concesiones. El Gobierno español aprueba un decreto para la Ley ELA, asignando 500 millones de euros, pero los pacientes y familias se muestran cautelosos. Tres pacientes de ELA fallecen diariamente sin apoyo 24h. La defensa del asesino del sacristán de Algeciras admite el crimen y solicita internamiento psiquiátrico por esquizofrenia paranoide. En deportes, el fútbol español sucumbe al inglés en la Champions League; el partido Villarreal-Barça en Miami es cancelado. En COPE, Carlos Moreno "El Pulpo" destaca el pueblo de San Xoán de Río (Ourense), que con 500 habitantes, tiene 59 médicos vinculados, fruto de la emigración y una vida saludable. Su alcalde, José Miguel Pérez Blecua, y el médico jubilado Gerardo Rodríguez, explican las ventajas de una vida sin estrés, aire puro y comunidad. COPE - La Linterna revela que una de las primeras fábricas europeas de inteligencia artificial para la salud se instalará en Galicia. Lois Oroza, director de CESGA, la describe como un superordenador especializado en IA para mejorar la salud humana, animal y ambiental, un polo de talento e inversión que da soberanía a Europa en IA. COPE - Testigos de la ...

- 60:00 MIN

22 OCT 2025 | Poniendo las Calles

Un segmento de radio saluda a los oyentes y presenta a Wina Max, que promociona apuestas deportivas y juego responsable. Carlos Moreno, "El Pulpo", en "Poniendo las calles", aborda el tema de los "bulos" y la desinformación. El humorista Oscar Terol ofrece una perspectiva cómica. El profesor Germán Yorque Abad, de la Universitat Politècnica de València, define los bulos como información falsa que busca confundir y apelar a las emociones, a menudo originada en redes sociales y con un impacto negativo. Se menciona una investigación sobre bulos relacionados con la Dana. El profesor Yorque Abad explica la dificultad de rastrear el origen de los bulos y la corresponsabilidad de los medios tradicionales en su difusión, a veces por la rapidez y competencia. Se subraya la necesidad de alfabetización mediática, el pensamiento crítico y la conciencia del sesgo ideológico personal para verificar la información. Se advierte que la desconfianza generada por los bulos debilita la democracia y puede propiciar discursos autoritarios. "El Pulpo" invita a la audiencia a compartir sus experiencias con la mentira. Una noticia de última hora en COPE informa del hallazgo de un cadáver en Manises, que podría ser una de las personas desaparecidas de la Dana.

- 30:00 MIN

Ver todos

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00 H | 22 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking