Las listas musicales de Carlos Herrera para escuchar las canciones que recomienda a sus oyentes: "Está abierto para todos"

El presentador revela que en su cuenta hay "una lista de sevillanas magníficas, otra de canciones del Camino de Santiago y una de Copla, que estoy completando"

Carlos Herrera
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Herrera confiesa a Carlos Moreno 'El Pulpo' la lista de Spotify de copla que está creando

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

El veterano comunicador Carlos Herrera, una de las voces más reconocidas de la radio española, ha sorprendido a los oyentes de Poniendo las Calles revelando un tesoro musical que guarda en su cuenta personal de Spotify. El periodista almeriense no solo comparte sus gustos musicales con los millones de oyentes que le siguen a diario, sino que ahora también ofrece acceso público a sus listas de reproducción, que recogen parte de su alma y memoria sentimental. “Mi Spotify se llama Carlos Herrera Crusset. Está abierto para todo el que quiera”, confesó en antena.

La conversación se dio en el espacio que presenta Carlos Moreno El Pulpo en COPE, cuando ambos compartían recuerdos musicales en una de esas madrugadas en las que la música se convierte en compañía. El momento sirvió para que Herrera desvelase que en su perfil hay una lista “de sevillanas magníficas, otra de canciones del Camino de Santiago y una de Copla, que estoy completando”.

Carlos Herrera

Carlos Herrera

Herrera detalló que esta última es muy especial para él: “Son los 300 títulos que yo creo que hay que tener de la Copla”. Entre esas canciones, se encuentran voces que han marcado época, como la de Carlos Cano, a quien el periodista recordó con particular afecto: “Claro que era un gran amigo, lo quiero mucho a Carlos”.

Una biblioteca sonora abierta

El gesto de Herrera va más allá de la mera recopilación musical. Se trata de un acto de generosidad emocional. En un mundo digital donde el algoritmo manda, que una figura como él abra al público su archivo personal de canciones es casi una invitación íntima a descubrir parte de su historia, sus pasiones y su herencia cultural.

En el diálogo con El Pulpo, también se evocó la figura del padre del locutor, con canciones que le gustaban como las de Carlos Cano, escuchadas a todo volumen en el barrio madrileño de Mirasierra. “Carlos Cano es otro de los grandes de la música de este país, por favor”, subrayó Moreno.

La apuesta de Herrera conecta con un fenómeno creciente en la radio y las redes: el de compartir playlists como una forma de construir comunidad y mantener viva la memoria musical. Este tipo de contenidos ha demostrado ser clave en el posicionamiento en plataformas digitales, especialmente cuando se combinan con referencias culturales populares y acceso abierto.

Los oyentes pueden encontrar el perfil de Carlos Herrera en Spotify a través de este enlace directo o buscarlo con su nombre completo. La lista de Copla, en particular, se presenta como una recopilación en evolución, una especie de “canasto de canciones inmortales” que va llenando con criterio de melómano y comunicador.

De la radio a las plataformas

La tendencia de trasladar parte del universo radiofónico a Spotify o a servicios similares no es nueva, pero cobra especial valor cuando lo hace una figura de su talla. No solo refuerza su presencia digital, sino que permite a generaciones más jóvenes descubrir géneros como la Copla o las sevillanas a través de una curaduría personal y emocional.

Carlos Herrera haciendo el Camino de Santiago

Herrera cierra su intervención con una frase que resume el espíritu de sus listas: “Pues que sea así y todos los días”. Su legado, en forma de radio y ahora también de canciones, se sigue escribiendo. Y ahora, también se puede escuchar.

Temas relacionados

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00H | 23 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking