La reacción de un vecino de Tarragona al paso de la dana Alice por su pueblo: "No eran calles, eran ríos"
En una entrevista con Pilar García de la Granja, este vecino de Amposta ha asegurado que la situación fue "dantesca"

Problemas de circulación en el sur de Tarragona por las intensas lluvias
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La dana Alice, la primera con nombre propio de la historia, continúa causando estragos a lo largo y ancho de todo el país. Durante este pasado fin de semana, la peor parte se la llevaron las Islas Baleares, la provincia de Castellón y algunos de los pueblos de la zona que golpeó la dana del 29 de octubre de 2024, donde las imágenes de riadas han sido la norma durante los últimos días.
En la zona del litoral sur de Valencia se ha activado durante esta mañana la alerta roja y en los móviles de la población han sonado las alarmas de ES Alert hasta en dos ocasiones. En zonas como Gandía han caído en las últimas horas un acumulado de hasta 100 litros por metro cuadrado en apenas una hora.
Baleares y Cataluña tambien van a seguir en alerta naranja durante toda la jornada de hoy. La provincia más afectada este lunes ha sido Tarragona. Allí el temporal deja ya 18 heridos, 1 de ellos grave, y 400 vecinos han tenido que pasar la noche fuera de sus casas.
"No ERAN CALLES, ERAN RIOS"
Rafael Berdiel, vecino de Amposta, en Tarragona, ha contado en los micrófonos de Mediodía COPE que, pese a que en su localidad no han sufrido la peor parte del paso de Alice, varios pueblos vecinos como Godall, La Galera o Santa Bárbara si que han tenido "grandes destrozos".
Asegura este vecino que la situación fue "dantesca", y que en pocos minutos pasaron "de tener las calles completamente secas" a que "corriesen los ríos". La situación ha obligado a suspender las clases en varias zonas de Cataluña, afectando hasta 59.000 alumnos.
Ante las previsiones de que las lluvias continúen, las autoridades han recomendado no moverse en la zona afectada si no es absolutamente imprescindible. De repetirse la intensidad de las lluvias, los daños pueden ser incalculables, y es que hasta 5 estaciones meteorológicas han superado los 120 litros en sus registros
LA SITUACION EN BALEARES
En el archipiélago balear los puntos que más preocupan son Ibiza y Formentera. Aunque el aviso naranja se activaba a las 14:00 de la tarde, en los colegios han recomendado a los padres que recojan a sus hijos a las 12:00 del mediodía. En el caso de Ibiza, ya son 3 días seguidos los que las tormentas llevan azotando la zona.