Ficha, NIS identificativo y Kit higiénico: ¿qué perfil penitenciario presenta Santos Cerdán?
El jefe de Interior de COPE, Juan Baño, detalla el primer día en la cárcel del que fuera número tres socialista. El Gobierno admite que su imagen en prisión es "desgarradora"

Primer día en la cárcel de Santos Cerdán con Juan Baño: foto, huella y kit digital
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Hace 19 días, Santos Cerdán León era el secretario de Organización, todopoderoso secretario de Organización del Partido Socialista Obrero Español y, también podríamos decir, era la mano derecha, el brazo ejecutor del presidente del Gobierno y también secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Controlaba absolutamente todo el partido
Diecinueve días después ha pasado su primera noche en la prisión de Soto del Real y ¿cómo han sido las primeras horas en la cárcel del hombre que está en el ojo el huracán?
Informa el jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño, que "Santos Cerdán a estas horas del primer día de julio, acaba de comer ya en el módulo de ingresos que es donde está desde que llegara ayer transportado por la Guardia Civil en ese furgón policial y, por lo tanto, ya tiene varias cuestiones que son imprescindibles para comenzar la vida rutinaria en la cárcel.
Ya tiene su ficha penitenciaria, tiene su número de identificación de seguridad del NIS que es una especie de DNI necesario para todo interno de un centro penitenciario. Ayer ya le vio el médico, tiene un preso que le acompaña y que le va informando, le va a asesorando sobre dudas que pueden surgir. Es un preso perfectamente elegido con un perfil muy adecuado para este tipo de acompañamientos.
¿a QUÉ MÓDULO SE LE VA A RECOLOCAR?
Esta misma mañana, el preso Cerdán León tenía varias entrevistas con el trabajador social, con el educador. No sabemos si derivado de esas entrevistas se ha creído conveniente que le vea el psicólogo o no. Con todo esto se va a elaborar un informe.
Además, se le hizo la foto, se le tomó la huella para su plena identificación y se le entregó el kit higiénico que se le entrega a cada recluso nuevo con sus sábanas, toallas,... porque deberá hacerse su cama en la celda asignada de 10 metros cuadrados.
Ahora está pendiente de esos informes para, con esa información, el director designarle un módulo donde va a estar durante el periodo que permanezca como preso preventivo. Son módulos para presos primarios sin penas anteriores. Si encaja en el perfil de presos no conflictivo, se le designa un módulo de los tranquilos.
ADAPTARSE A LA VIDA EN LA CÁRCEL
La adaptación a estar privado de libertad es un punto principal. ¿Cómo se adapta uno a esas primeras horas? Nada más llegar, Santos Cerdán pudo ver a su abogado. Su letrado que no solamente le llevó la maleta, sino que se entrevistó con él. Es más como ha sabido COPE había otro abogado, ayer le visitó otro abogado.
La adaptación en estos primeros días es fundamental y más en una persona que en tres semanas ha pasado de estar al frente del partido que gobierna España a formar parte de la comunidad penitenciaria, como ha contado a COPE Joaquín Leyva que es un funcionario de prisiones de ACAIP UGT y un buen conocedor de la materia: "ese impacto de primera hora, de los primeros días pueden ser complicados, pero sí que la capacidad de adaptación suele ser alta precisamente porque se facilita esta adaptación a través de que estos presos de acompañamiento".
Y ejemplos hay para ilustrarlo, quien fuera gobernador del Banco de España, Mariano Rubio nunca se adaptó a estar en prisión.
Sin embargo, Mario Conde lo llevo de maravillas incluso se hizo buen amigo de un conocido entonces delincuente, Emilio El Gitano que era conocido. Incluso su amistad fue publicado en los periódicos.
El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, cuando llegó a la celda llamó para que viniera el servicio de habitaciones; o aquel que pidió vino para comer y le tuvieron que decir que cero alcohol, está usted en la cárcel. Un recluso más de los ínclitos que han pasado por Soto del Real, Rodrigo Rato que contaba como al final se adaptó y como valoraba y de qué manera la buena gente que te puedes encontrar en prisión porque te puedes encontrar buena gente en momentos muy desafortunados en la vida. Momentos que te llevan a vivir entre rejas.





