EEUU derriba un barco "con drogas" y publica el vídeo: Maduro responde que está hecho con IA

El derribo de la narcolancha se ha llevado por delante la vida de 11 narcotraficantes 

Imagen de la narcolancha derriba divulgada por Trump
00:00

Pilar García de la Granja y David Alandete

Fernando Díez

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

La madrugada del tres de septiembre pasará a la historia por el derribo, por parte de Estados Unidos, de una narcolancha venezolana en medio de la crecida de la tensión internacional entre ambos países. Un suceso que, además, se ha llevado por delante la vida de 11 presuntos narcotraficantes. 

El fondo de la cuestión, tal y como explica David Alandete, corresponsal de COPE en Washington, con Pilar García de la Granja en 'Mediodía COPE', reside en las acusaciones que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, verte contra su homólogo en Venezuela, Nicolás Maduro. Le dibuja como uno de los "jefes máximos del 'Cártel de los Soles'", una acusación que, revela Alandete, se sostiene, según "la testificación, en la misma dirección, de 'El Pollo Rodríguez', por cierto, extraditado desde España". 

Transcurridos los hechos, el presidente de EEUU ha publicado en su red social, 'Truth', el video del derribo de la lancha

"Esta mañana temprano, bajo mis órdenes, las fuerzas militares estadounidenses han llevado a cabo un bombardeo cinético contra narcoterroristas claramente identificados del Tren de Aragua", ha informado Donald Trump en su red Truth Social, en una publicación acompañada de un vídeo en el que una pequeña embarcación es alcanzada por una fuerte explosión. "Que esto sirva de aviso a cualquiera que esté pensando en introducir drogas en los Estados Unidos", se lee en el mensaje de Trump. 

La respuesta de Maduro no ha tardado en llegar: asegura que el video compartido por el presidente estadounidense ha sido "realizado con Inteligencia Artificial".

El petróleo agrava la situación

Si en algo es rica Venezuela, es en petróleo. Es uno de los países del mundo que mayor reserva petrolera tiene, y eso es algo que no pasa desapercibido para nadie. También es un arma para Maduro, que ha acusado a Trump de querer "llevarse el petróleo gratis, un petróleo que corresponde a los niños y niñas de Venezuela".

Por el momento, no hay indicios de que la tensión entre Estados Unidos y Venezuela vaya a relajarse pronto. Más bien, al contrario, y sí que cabe preguntarse hasta donde va a escalar. De momento, este ataque, acaecido, según el mandatario estadounidense, en aguas internacionales y saldado con 11 fallecidos, no invita al optimismo.

También a esta hora, Estados Unidos mantiene desplegados, en aguas internacionales, pero en la frontera con Venezuela, una flota que envuelve tres destructores Aegis de misil guiado- el 'USS Gravely', el 'USS Jason Dunham' y el 'USS Sampson' - aviones y submarinos, según asegura Trump, para ponerle freno al narcotráfico. No obstante, en Venezuela no acaban de estar tranquilos con el despliegue. 

Tanto es así que, en palabras de Nicolás Maduro, Venezuela enfrenta ahora "la amenaza más grande que se ha visto en el continente latinoamericano en los últimos 100 años". Aseguró, en un mensaje a la ciudadanía venezolana y el resto de espectadores internacionales que,  "Estados Unidos ha desplegado ocho barcos de guerra, con 1.200 misiles y un submarino nuclear que apunta a Venezuela. Es una amenaza extravagante, inmoral y sangrienta. Ellos han querido avanzar a la máxima presión militar, y nosotros hemos declarado la máxima preparación en Venezuela”.

Visto en ABC

No se pudo acceder a la URL

Programas

Los últimos audios

Último boletín

BOLETÍN 02:00

Boletines COPE
Tracking