El presidente de la Diputación de Zamora: "Lo primero es proteger donde viven las personas"

Javier Faúndez, que se ha vuelto a poner el traje de bombero y ha estado, con manguera en mano, ayudando en Puercas, lamenta en 'Mediodía COPE' que "hay momentos en los que no se puede hacer nada"

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ayudando en la extinción de los incendios en Zamora
00:00

Javier Faundez, presidente de la diputación de Zamora, en 'Mediodía COPE'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

"El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, que durante ocho años estuvo al frente el parque de bomberos de Aliste, se ha puesto el traje de profesional de extinción, ha cogido la manguera y ha estado en primera línea de fuego en los incendios de Molezuelas de la Carballeda y Puercas". Así describe la foto que pueden ver arriba, la Agencia EFE.   

A los que consideran el gesto como postureo, Faúndez les contestaba en Mediodía COPE que "respeto las opiniones de todo el mundo, yo colaboro con ellos, no entro en esas consideraciones, mi obligación es estar aquí".

El presidente de la Diputación de Zamora tiene claro que su lugar es junto a sus compañeros bomberos, los retenes, los voluntarios..., al igual que tiene que estar con sus vecinos como alcalde, porque también es alcalde de la localidad zamorana de Trabazos, "hay que estar al lado de los vecinos a los que como alcalde conozco por su nombre".

Hay momentos en los que no se puede hacer nada

A lo peor que se enfrentan los bomberos, agentes forestales, los voluntarios que se están dejando la piel en sofocar los graves incendios que están asolando la geografía esta última semana es a esos momentos en lo que no se puede hacer nada porque es imposible. "Hay momentos en los que un incendio se mete en una zona de pinares con 40 grados, vientos de 60 km y no tienes ninguna opción. Se han quemado terrenos con las cosechas recogidas y cuando hay viento cambiante es muy difícil", explica Javier Faúndez a Pilar Cisneros.

¿Hay que limpiar el monte en invierno?

El presidente de la Diputación de Zamora también responde a otra polémica que surge cuando el fuego es el protagonista. ¿Hay que limpiar el monte durante el invierno para evitar los incendios en verano? "Si tuviéramos que dejar todos lo montes como el Jardín del Edén, no nos llegaría ni el presupuesto de toda España destinado a esto. Lo primero es proteger donde viven las personas, después las instalaciones de las que viven las personas y tercero, el monte. El monte, si se quema, sabemos que se regenera en tres años, es el ciclo de la vida". 

Y concluye con otra crítica a las administraciones sobre la falta de bomberos, y la dotación de medios. "Los forestales están mejor preparados y tienen mejor equipamiento", concluye. 

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking