Cuenta atrás para celebrar la Virgen del Pilar, la fiesta grande de Zaragoza en la que el Papa León XIV estará 'presente': "Nuestro cachirulo..."

El vicario de pastoral de la archidiócesis de Zaragoza, Sergio Pérez Baena, relata en 'Mediodía COPE' cómo se engalana la ciudad maña para vivir el Pilar 

Imagen de archivo de la Ofrenda a la Virgen del Pilar en 2022
00:00


José Melero Campos

Publicado el

2 min lectura

Este domingo, 12 de octubre, Aragón vive su día más importante, la festividad de la Virgen del Pilar. Desde hace días las calles de Zaragoza están abarrotadas, se han llenado de eventos y de distintos actos para conmemorar a su patrona.   

El vicario de pastoral de la archidiócesis de Zaragoza, Sergio Pérez Baena, ha explicado en 'Mediodía COPE' que la ciudad “lleva una semana con mucha intensidad porque hay muchísimas personas, mucho ambiente por las calles, muchos actos, también muchos actos religiosos, y mucha alegría para celebrar mañana el día grande, no solamente para Aragón sino para España y también la Hispanidad”.

La ofrenda de flores a la Virgen se ha convertido desde hace unos años en uno de los actos centrales de la fiesta, has donde se acercan cada vez más familias y grupos. A ello se suman otros encuentros como “la Misa de Infantes a las cuatro de la mañana en la Santa Capilla o el Rosario de la Aurora que vienen desde la parroquia de San Pablo por las calles de Zaragoza en procesión, y también el Rosario de Cristal del lunes, que también es un acto que engloba el acto central, que es la ofrenda, que es el más popular pero que tiene que estar enmarcado también desde esta perspectiva de fe y de tradición cristiana”, ha precisado Pérez Baena.

El Papa León XIV, uno más en las fiestas del pilar con su nuevo cachirulo

Se da la circunstancia de que el vicario de pastoral del archidiócesis de Zaragoza entregó al Papa León XIV un cachirulo, el pañuelo típico de Aragón en sus Fiestas del Pilar. Sergio Pérez asegura que es “un orgullo y una satisfacción personal y diocesana que el Santo Padre haya lucido nuestro cachirulo, porque como le dije a Su Santidad representa la tradición, la fe de un pueblo, y que estaríamos muy orgullosos de que se lo pusiera, y él me dijo pues pónganmelo, encantado”, ha contado.

Las Fiestas del Pilar son también un momento para practicar la caridad, lo hacéis todos los años con la Ofrenda de los Frutos, ligada a las casas regionales de Zaragoza o al mercado central, el más antiguo de la ciudad y donde están representados diferentes grupos de alimentación y de ganadería de lo que antes era la huerta de Zaragoza.

“Es una ofrenda de frutos que tiene la característica de que vienen ataviados con sus trajes regionales y entran hasta los pies de la Virgen en la Santa Capilla para poseer ahí sus frutos, que después se transforman en una donación a distintos comedores sociales de nuestra ciudad”.    

Visto en ABC

Programas

Último boletín

10:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking