Así es vivir en Cazalla de la Sierra, el pueblo incomunicado de Sevilla: "situación insostenible"

Los vecinos denuncian estar incomunicados, sufriendo cortes de telefonía móvil e internet que paralizan su día a día

00:00
La Tarde

Cazalla de la Sierra: El pueblo incomunicado de Sevilla al que ha llegado 'La Tarde'

Álvaro Criado

Madrid - Publicado el

3 min lectura

En el municipio de Cazalla de la Sierra, situado en la Sierra Norte de Sevilla, los vecinos vienen soportando interrupciones constantes del servicio de telefonía móvil e Internet. Denuncian estar “incomunicados”, ya que los cortes paralizan actividades cotidianas, laborales y comerciales que dependen de una conexión estable. 

Para muchos habitantes con trabajos digitales, estos cortes son un obstáculo importante. Un vecino que trabaja como community manager relata que “pierdo reuniones” y debe desplazarse hasta una esquina del pueblo para lograr señal suficiente.

Farm houses at Sierra Norte de Sevilla Natural Park, Sierra Morena mountain range, near Cazalla de la Sierra, Sevilla province, Andalusia, Spain

Alamy Stock Photo

Cazalla de la Sierra

En el comercio local la situación también es crítica. En una farmacia cercana también denuncian constantes cortes del servicio de telecomunicaciones, en un comercio donde el acceso a Internet es fundamental para poder recetar a los clientes su medicación correspondiente. Sin embargo, si es una medicación de extrema urgencia se puede dispensar sin ningún problema.                            

Más allá del comercio y el trabajo, hay consecuencias sociales graves: farmacias con problemas para gestionar recetas electrónicas, personas mayores que no pueden acceder a servicios de teleasistencia, y vecinos obligados a moverse físicamente para enviar un simple mensaje

Reacción del Ayuntamiento y demandas vecinales

El Ayuntamiento local ha calificado la situación como “insostenible” y ha presentado denuncias en diversas ocasiones para exigir soluciones urgentes.                                                                    

Los residentes comparten inquietudes y cansancio. Muchos sienten que su área ha sido olvidada por los proveedores de servicios de telecomunicaciones, pese a que hoy en día se considera esencial para la vida cotidiana.                                

Las quejas no solo se dirigen a las empresas operadoras, sino también a entidades públicas con responsabilidad regulatoria, que no han logrado asegurar una cobertura digna para zonas rurales o de montaña.                              

Zona rural y brecha digital: una problemática persistente 

Lo que ocurre en Cazalla de la Sierra no es un caso aislado. Muchas zonas rurales de España sufren una fractura digital marcada por deficiencias en infraestructuras de comunicaciones.            

La baja densidad de población y la dispersión geográfica complican la inversión privada, mientras que el apoyo público no siempre logra cubrir las carencias estructurales. 

Proveedores y operadores argumentan que algunas localizaciones representan un alto coste de mantenimiento frente a los ingresos que pueden generar. Sin embargo, ciudadanos y autoridades locales insisten en que el acceso a conexiones confiables es un derecho básico, clave para evitar la despoblación y garantizar igualdad de oportunidades. 

Un grito de auxilio

Para los vecinos de Cazalla de la Sierra, lo que comenzó como fallos esporádicos se ha convertido en un estado de incomunicación constante. La frustración crece, y con ella la exigencia de soluciones tangibles. Si no se actúa de forma decidida, esta localidad puede convertirse en un ejemplo más de la brecha digital que margina a comunidades rurales del progreso tecnológico. 

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking