Alfredo Corell, biólogo, sobre la vacunación: “Hay que prevenir estas cosas, podría considerarse un delito”
El doctor en Biología explicaba en 'La Tarde' por qué el caso de Santurce ha sido tan espeluznante y ha produnfizado en un tema que nos afecta a todos relacionado con las vacunas

Publicado el
4 min lectura
Un caso que parece de película de terror está presente en todos los informativos del país. Vamos a ponernos en situación: un centro de Salud en Santurce, Vizcaya y una enfermera. Hasta ahí, todo podría parecer normal.
Sin embargo, hay un “pero” en todo esto. Y es que, en medio de la trama, hay un juicio. La que se sienta en el banquillo es esta enfermera, acusada de haber falsificado la vacunación de 404 niños entre 2021 y 2022.
La sanitaria, que se enfrenta a una pena de hasta 17 años de prisión, presuntamente simulaba los pinchazos, dejando a los menores sin la protección necesaria, un hecho que se está juzgando ya esta semana en la Audiencia Provincial de Vizcaya.
Fueron los propios padres quienes alertaron de las irregularidades y quienes se dieron cuenta de que algo extraño estaba pasando. Y es que la enfermera tenía un “comportamiento extraño” cuando fingía vacunar a los niños. Los cogía de espaldas y simulaba un pinchazo. Los padres se dieron cuenta al ver que no tenían síntomas tras las vacunas.
Una madre incluso llegaba a contar en el juicio que la sanitaria le dio una charla sobre "los seres de luz" para distraerla, mientras otro padre ha bromeado diciendo "parece que que le estáis inyectando agua", ante lo que la enfermera "se puso como muy nerviosa".
La importancia de la vacunación
Si echamos la vista un poco atrás, nos podremos acordar de la pandemia. Sí, ese momento en el que nos quedamos encerrados en casa y en los que prevalecía un miedo: contagiarse de Covid.
Por eso mismo, cuando se desarrollaron las vacunas contra el virus, todos los doctores y biólogos insistían en la importancia de la vacunación. Y es que era necesario ponernos esas vacunas para evitar un contagio masivo.
Ahí es cuando empezaron a surgir las primeras dudas y fueron muchos quienes se posicionaron como 'antivacunas', difundiendo bulos y mensajes de desinformación. Algo que sigue ocurriendo a día de hoy.

El desarrollo de vacunas será más rápido con este proyecto
Alfredo Corell es doctor en Biología, inmunólogo, catedrático y miembro de la Sociedad Española de Inmunología y ha insistido, una vez más, en la importancia de vacunarse. “Justo a raíz de la pandemia ha habido un poquito de decaída y yo animo a todo el mundo a que volvamos a estos niveles porque eh si de pronto llegan personas con sarampión de otra parte del planeta que no están vacunados o hay un grupo que no se quiere vacunar y no se vacuna, pues la única manera de contenerlo es teniendo a toda la población vacunada” comenzaba diciendo.
“Así que, como decía la compañera Isabel, creo que se llamaba, eh las vacunas salvan cada año la friolera de entre 3 y 4 millones de vidas” explicaba este doctor.
Por ejemplo, explicaba, hay enfermedades que han conseguido erradicarse y algunas que ya no tienen apenas prevalencia. “Llevamos ya más de 40 años con la viruela erradicada, ya no nos vacunamos de la viruela. Esto es una maravilla. La viruela ha sido la mayor pandemia a lo largo de la vida de la humanidad, de la historia” decía.
“Hay que prevenir estas cosas”
Vacunarse, como explicaba el doctor, es sumamente importante, y, por tanto, debemos evitar bulos que apunten a que tiene efectos secundarios nocivos.
En este sentido, habla de casos como el de Santurce, que pueden hacer mucho daño a la población. “En España llegamos al 90% del COVID y en en Estados Unidos no llegaban, no pasaban del 70%. Quiere decir, la las ganas de vacunarse de la gente, la cultura de de luchar por su salud de los norteamericanos no es la misma que tenemos nosotros, con lo cual allí se entiende la obligatoriedad” explicaba.

Tres tesis doctorales realizadas en la Universidad de La Rioja (UR) proponen pequeños avances hacia la creación de vacunas y sistemas de detección de diferentes tipos de cáncer
“En Estados Unidos era obligatorio. Al quitar esta obligatoriedad pueden empezar a tener brotes en los colegios. O sea, lo que se avecina allí en ese país puede ser terrible” decía.
Por eso mismo, carga contra aquellos que desinforman sobre las vacunas. “Estas personas tendrían que conocerse como un delito, o sea, están atentando contra salud. Eso tiene que ser tipificado como un delito. Y entonces, como mínimo delito contra la salud” decía acerca de ciertos influencers que hablan sobre las vacunas.
“Hay que prevenir que pasen estas cosas y esto hay que legislar. Ahora mismo en internet tenemos multitud de influencers, algunos sanitarios hablando de vacunas y de que no se vacune la gente, esto no se puede permitir. Están atentando contra la salud” sentenciaba.